Las muelas del juicio son los terceros molares y se tratan de las últimas piezas dentales en erupcionar. En muchas ocasiones, estos molares deben ser extraídos, ya que se puede producir un apiñamiento debido a la falta de espacio en nuestra boca.
Esta falta de espacio y apiñamiento, generalmente provoca la situación de muela de juicio impactada o retenida.
¿Qué es una muela de juicio impactada o retenida?
Podemos decir que una muela de juicio ha quedado retenida cuando estas no encuentran espacio suficiente para salir y desarrollarse correctamente. Puede ocurrir que una de estas muelas no consiga atravesar la encía y salir, por lo que se queda debajo retenida total o parcialmente.
¿Qué síntomas provoca una muela del juicio impactada o retenida?
Puede darse el caso de que una muela retenida no provoco síntomas en el paciente. Sin embargo, en muchos otros casos aparecen algunos signos que indican este problema. Estas, además de quedar impactadas y suponer una molestia, también afectan al resto de las piezas dentales y pueden causar mayores problemas.
- Dolor agudo en la mandíbula
- Encías enrojecidas o hinchadas
- Encías sensibles y sangrantes
- Mal aliento
- Dificultad para abrir la boca.
Si presentas algunos de estos síntomas, debes acudir a la clínica dental para que el especialista evalúe tu caso y aplique el mejor tratamiento. En estos casos, la mejor opción es la extracción de esta muela, ya sea para evitar problemas actuales o futuros.
Causas de la muela de juicio impactada o retenida
La razón principal de la muela retenida es por la falta de espacio para salir con normalidad. Algunas personas tienen la erupción de las muelas del juicio con normalidad y sin presentar problema alguno. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la boca no cuenta con espacio suficiente para los terceros molares y, por ello, estos quedan impactados o retenidos.
- Crecen en ángulo hacia la muela de al lado.
- Crecen contra la parte posterior de la boca.
- Crecen con normalidad, pero quedan atrapadas dentro del maxilar.
Consecuencias de la muela de juicio impactada o retenida
Como hemos explicado anteriormente, una muela de juicio impactada o retenida puede generar distintas molestias para el paciente. Además, se debe tener en cuenta que evitar un tratamiento de esta puede generar problemas mayores como:
- Daños en otros dientes.
- Apiñamiento dental
- Quistes.
- Caries.
- Enfermedad periodontal.
Tratamiento para la muela del juicio impactada o retenida
El primer paso es acudir a la clínica dental. En esta, nuestro especialista realizará un estudio completo de la situación de tu boca y determinará cuál es el problema exacto para aplicar el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
El doctor, a través de la radiografía, podrá estudiar al detalle la situación de tus muelas y las posibles complicaciones que deriven de estas.
Si la erupción de las muelas del juicio supone un problema para tu salud bucodental, se optará por su extracción. Con una pequeña intervención quirúrgica, se podrá extraer sin complicaciones. Se abrirá el tejido de la encía que impide una correcta salida de la muela y se quitará.
Una vez tengas la muela extraída, solo tendrás que seguir las recomendaciones del doctor y volver a sonreír sin dolor. ¡Pide cita!