El chupete suele ser un gran aliado de los bebés para calmarles y tranquilizarles. Sin embargo, existen estudios que demuestran los posibles efectos adversos derivados de un uso prolongado del chupete para su salud bucodental.
Hoy, desde la Clínica dental Ruiz de Gopegui, hablamos de la relación que existe entre el uso del chupete y la salud bucodental de los más peques, ya que son muchos los rumores y mitos sobre sus efectos.
¿Por qué los bebés quieren el chupete?
La acción de succionar es algo que tranquiliza mucho a los bebés. El chupete se convierte en una gran herramienta para calmar al pequeño. Además, este aparato les ayuda a conciliar el sueño, sirve como calmante frente a algún dolor o molestia y les ayuda también con la digestión.
¿Cómo afecta el chupete a los dientes?
Numerosos estudios advierten de que el uso prolongado del chupete puede tener consecuencias para la formación y desarrollo de la dentadura de los bebés.
El efecto de la succión que realizan los bebés con el chupete puede perjudicar en la posición de los dientes. Las piezas dentales inferiores pueden desviarse poco a poco hacia dentro.
Al mismo tiempo, otro de los efectos derivados también es la separación de los maxilares superiores y su proyección hacia fuera. Los dientes no se colocan correctamente y esto genera malformaciones en la articulación.
Los problemas más frecuentes derivados del uso del chupete son:
- Descolocación de los dientes.
- Desviación de los dientes
- Mordida cruzada
- Mordida abierta
Sin embargo, para que el efecto del chupete sea perjudicial para los dientes del bebé y se produzca alguna maloclusión, deben darse dos situaciones:
- Un uso excesivo: Superior a 6 horas diarias.
- Uso prolongado: Más allá de los 3 años.
Si se evitan estos dos casos, no tiene por qué generar problemas en la dentadura del bebé.
¿Cómo usar el chupete adecuadamente?
Os dejamos algunas recomendaciones para usarlo bien en vuestros bebés:
- Usa un tamaño de chupete adecuado.
- Ten varios chupetes
- No pongas azúcar, leche u otro alimento en el chupete.
- Retira el chupete a tiempo.
- No chupes el chupete antes de dárselo a tu bebé, ya que se puede producir un intercambio de bacterias que provocará un aumento en las posibilidades de que sufra caries.
¿Cómo retirar el chupete al bebé? Consejos
Llegado el momento, no existe una clave infalible para que la retirada de chupete sea eficaz, pero sí que existen consejos muy útiles para hacer este proceso algo más fácil.
- No optes por los castigos.
- Ir reduciendo su uso poco a poco para que se vaya acostumbrando.
- “El chupete desaparecido”
- Decisión con firmeza.
Como conclusión; el uso del chupete no es desaconsejable siempre y cuando se utilice las horas recomendadas y se retire a tiempo. En caso de cualquier duda sobre el estado bucodental de tu bebé, no dudes en preguntarnos en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de expertos se encargará de aconsejarte siempre el mejor tratamiento para cuidar sus sonrisas. ¡Pide cita!