La erosión dental surge cuando, por alguna razón, se produce un debilitamiento del esmalte dental debido al impacto de ciertos agentes químicos que se genera dependiendo el estilo de vida de cada persona.
Cuando estos agentes no son solventados a tiempo, tienden a provocar una variación del pH de la saliva, desprotegiendo la composición dental y dando lugar a un deterioro de la misma, desencadenando, no solo secuelas en el plano estético, sino también en el funcional y dental.
Si quieres saber más sobre la erosión dental, sobre qué factores desencadenan su procedencia o cómo puede solucionarse… ¡Sigue leyendo!
Tipos de erosión dental
Existen 2 tipos de erosiones dentales, que pueden aparecer de manera simultánea en las personas:
Erosión dental intrínsecas
Esta tipología se origina debido a una procedencia propia del organismo, resultando más recurrente en aquellas personas que presentan problemas estomacales, padecen sensación de acidez, desórdenes psicológicos o de alimentación.
Erosión dental extrínsecas
En este caso, suele originarse debido a una ingesta de medicamentos o alimentos desmesurados de forma diaria, como es el caso de aquellos que contienen un elevado contenido de ácido clorhídrico.
¿Qué síntomas produce la erosión dental?
Existen diversos factores que ayudan a desencadenar el deterioro del esmalte, así como también, la procedencia de esta patología, perjudicando por completo la salud bucodental, entre ellos, cabe destacar:
Decoloración dentaria
La tonalidad puede volverse un poco más amarillenta debido al daño producido en el esmalte.
En este aspecto, afecta nocivamente a la dentina o la capa encargada de aportar el color a las mismas.
Sensibilidad dental
Al quedar la dentina totalmente expuesta, causará que la dentadura padezca de sensibilidad extrema.
Esto provocará que las piezas dentales se vuelvan más sensibles ante la presencia de ciertos agentes nocivos.
Esta brusca sensación tiende a incrementarse de manera profunda y definida tras la ingesta de ciertos alimentos con altas o bajas temperaturas, o de comidas altamente sacarosas.
Piezas dentales más pequeñas
Al disminuir el esmalte, las piezas dentales mostrarán una forma mucho más redondeada que forjará una visión de piezas más pequeñas o empequeñecidas.
Grietas o hendiduras
Las personas que padecen erosiones pueden percibir como los bordes dentales irán perdiendo su tonalidad, volviéndose más cristalinos o mostrando pequeñas grietas y hendiduras en la superficie masticatoria.
¿Qué problemas provoca la erosión dental?
La erosión dental suele afectar a nivel estético, sin embargo, con el transcurso del tiempo, puede acentuarse y ocasionar que las piezas se vuelvan mucho más quebradizas e irascibles.
En sus etapas más tempranas o iniciales, no se va a poder diagnosticar con certeza, ya que su sintomatología no suele presentar signos ni molestias constantes, sino todo lo contrario.
Pero, cuando se trata de etapas mucho más avanzadas de la patología o en estado crítico, el daño del esmalte se volverá irreversible y más evidente, desencadenando las siguientes consecuencias:
- Contrariedades perspicaces por sensibilidad.
- Tonalidad oscura o sombras blanquecinas que, con el paso del tiempo, se van oscureciendo.
- Grietas o fisuras muy pronunciadas.
- Dientes con carencia en sus áreas superficiales.
- Sensibilidad dental.
Tratamientos para la erosión dental
Los tratamientos especializados en solucionar los efectos negativos que conlleva esta afección tienden a variar dependiendo del nivel de gravedad que presente.
Sin embargo, el odontólogo tendrá que identificar la procedencia exacta de la erosión para poder planificar el tratamiento respectivo de manera personalizada.
Al diagnosticar el origen desencadenante, se procederá a establecer el tipo de tratamiento teniendo en cuenta el grado de progreso en el que se encuentre la afección. Así, se pueden diferenciar tres formas:
Erosión dental grado I
En las etapas iniciales, bastará con seguir unas pautas preventivas propuestas por el odontólogo.
Estas ayudarán a que la afección pueda calmarse sin generar futuras secuelas que desencadenan una mayor gravedad para la salud dental.
Erosión dental grado II
Este tipo de desgaste involucra la pérdida del esmalte en una zona específica, exponiendo de manera total la dentina.
En este caso, es fundamental vigorizar la pieza afectada a través de una obturación o tras la colocación de carillas estéticas.
Erosión dental grado III
Cuando la etapa se vuelve severa o crítica afectará diversas áreas del diente perjudicando sus piezas adyacentes o subyacentes.
Por lo que es recomendable someter al paciente a una recomposición, endodoncia, incrustaciones o colocación de coronas.
¿Cómo prevenir la erosión dental?
La erosión puede prevenirse siguiendo algunos consejos:
- Disminuye los alimentos ácidos o las bebidas con un elevado nivel de sacarosa.
- Mantén una estricta limpieza bucodental. De este modo, será posible erradicar restos de comida que tienden a acumularse entre las piezas dentales.
- Cepíllate con pasta de dientes que contengan un alto nivel de flúor y, al menos, de 2 a 3 veces al día. Además, debes complementar el cepillado diario con el uso de los utensilios odontológicos como hilo dental o irrigadores bucales, entre otros.
- Hidrátate constantemente.
- Asiste a las consultas o citas programadas con el odontólogo.
- No ejerzas demasiada fuerza en tu cepillado diario, ya que un cepillado agresivo puede dañar el esmalte dental.
Clínica Dental Ruiz de Gopegui: cuidamos de tu salud bucodental
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui contarás con múltiples tratamientos, métodos y técnicas de última generación y vanguardistas, como odontogramas, impresiones 3D, diseño de sonrisas y muchos más.
Además, tendrás a tu disposición a un equipo de expertos y profesionales en constante formación y especializados en solventar cualquier patología y/o afección bucodental que pueda estar perjudicando tu salud.
Si quieres erradicar la erosión dental de una forma segura y rápida, no dudes en solicitar tu primera cita gratuita en la Clínica Dental de Madrid. Te esperamos.