Existe un procedimiento odontológico especializado en tratar la incrustación de los caninos retenidos o impactados, llamado fenestración de caninos.
Esta técnica consiste en remover el hueso y la mucosa que se acumula cerca del diente que no ha erupcionado con normalidad, pudiendo afectar a los dientes adyacentes, dañar las raíces e incluso provocar quistes.
Una vez liberada la pieza afectada se deja visible su corona y, tras la fenestración, se procede a instalar un sistema de ortodoncia, con el fin de llevarlo hasta la arcada y/o posición adecuada.
La intervención suele realizarse con anestesia local, tiene una duración aproximada de veinte a treinta minutos, es indolora y su postoperatorio varía de dos a tres días.
¿Cómo se realiza la fenestración de caninos?
La fenestración es una técnica dental en la que intervienen dos especialidades juntas: el cirujano maxilofacial y el ortodoncista. El primero se encarga de abrir una ventana en la encía y remover el hueso y la mucosa que impiden la erupción del diente, de modo que la corona del mismo sea visible.
Una vez retirados los puntos de la intervención, el segundo, el ortodoncista, colocará en el diente un bracket. La finalidad es que tire progresivamente de la pieza afectada hasta que ocupe su lugar en la arcada dental, que previamente se habrá creado mediante una adecuada ortodoncia.
¿Cuándo erupcionan los caninos?
La erupción del canino se produce alrededor de los trece años, sin embargo, es recomendable no esperar a esta edad y hacer una ortopantomografía a los ocho o nueve años, para verificar que el niño muestra todas sus piezas dentales y que no existen obstáculos en su erupción.
Los caninos son muy importantes para la arcada dental, ya que son los dientes más fuertes; soportan y dirigen los movimientos de la cavidad bucodental. Por ello, se deberán aplicar todos los métodos necesarios hasta obtener su correcta erupción.
¿Por qué no erupcionan correctamente los caninos?
En la actualidad, existen diversas situaciones que hacen que los caninos queden retenidos o incrustados en el maxilar. Entre las principales razones, destacamos:
- Traumatismos en la niñez.
- Falta de espacio debido a la pérdida prematura dentaria en el maxilar.
- Maloclusiones dentales, como la mordida cruzada esquelética lateral.
- Genética.
- Posición indebida que desencadena graves complicaciones, como infecciones, problemas de oclusión, desarrollo de quistes, daños en la estructura ósea maxilar o reabsorción de la raíz, entre otros.
- Caries en dentición de leche sin tratar con pérdida de espacio.
- Dientes supernumerarios.
- Ausencia congénita de incisivos laterales.
- Tumores benignos.
- Transposiciones dentarias.
La fenestración en sí es un método corto, sin embargo, el proceso completo finaliza una vez que la pieza se encuentra adecuadamente situada en la arcada del paciente a través del tratamiento ortodóncico. Esta clase de tratamientos requiere de un análisis por parte del cirujano oral y el ortodoncista, que decidirán si es viable o no la tracción del canino.
Recomendaciones para la recuperación tras una fenestración de caninos
Tras esta intervención, es habitual sentir ciertas molestias, como hinchazón y malestar, aunque suelen aliviarse con la ingesta de determinados analgésicos o antiinflamatorios combinados con otros fármacos. Además, los siguientes tips pueden ser muy útiles:
- Mantén una dieta blanda y extrema la higiene en el área afectada.
- Después de retirar los puntos, se procederá a realizar un plan de tratamiento de ortodoncia, con el fin de que el diente pueda desplazarse hasta la posición determinada.
- Cepíllate con cepillos que tengan cerdas blandas, de forma leve y sin tocar la zona afectada.
- Complementa tu cepillado habitual con el uso de colutorios de clorhexidina o agua con sal.
- Evita comer alimentos duros, fumar y el ejercicio físico intenso en los días posteriores.
Tratamiento dental para solventar caninos incluidos
Cuando los colmillos no han erupcionado como deberían, pueden aconsejarse diferentes tratamientos, entre ellos:
Sustracción quirúrgica
Esta técnica de sustracción suele ser la última elección y se realiza cuando no se ha podido obtener previamente el resultado deseado con otros tratamientos odontológicos. Se efectúa principalmente para evitar complicaciones, como quistes, infecciones, daños a dientes adyacentes y subyacentes, etc.
Recolocación de la pieza
La recolocación del colmillo es el procedimiento más recurrente: se extrae el colmillo para, posteriormente, llevarlo a su lugar dentro de la arcada mediante un tratamiento de ortodoncia.
Tratamiento combinado
En este caso se solicita la ayuda, tanto de un ortodoncista como la del odontólogo, y se coloca el sistema ortodóncico que moverá el diente hasta el maxilar y/o arcada.
De este modo, se crea el espacio requerido para que el diente se posicione en la arcada mediante esta aparatología, que a la vez servirá como punto de apoyo para el movimiento de tracción.
Limitarse a mantener el control de su evolución
Este tratamiento no es muy usual, pues solo se elige cuando no existe riesgo de que se desencadene ninguna patología que pueda complicar o perjudicar la intervención.
Beneficios dentales tras una idónea fenestración de caninos
La fenestración de la pieza dental estará condicionada por las características particulares de cada paciente. Sin embargo, en el caso de los colmillos impactados, otorga grandes ventajas que justifican la necesidad y eficiencia de este tipo de intervenciones:
Recuperación de un diente natural
Esta intervención desempeña un papel fundamental en la dentadura, debido a que se encarga de proporcionar nuevamente la funcionalidad de los colmillos al permitir desgarrar los alimentos para facilitar su masticación.
La erupción del diente
Previene la lisis ósea de los dientes adyacentes, es decir, su pérdida de hueso y las transposiciones dentarias que pueden acabar ocasionando problemas de maloclusión y desgaste del esmalte.
Realiza la fenestración de caninos en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui tienes a tu disposición a un equipo de profesionales en las diversas áreas de la odontología y ortodoncia en constante formación, para llevar a cabo todo tipo de tratamiento bucodental, como la fenestración de caninos.
Además, en nuestras instalaciones contamos con equipos vanguardistas para realizar técnicas innovadoras y avanzadas en todo tipo de patologías bucodentales.
Solicita tu primera visita gratuita en la Clínica Dental en Madrid.