La colocación de implantes dentales es una de las intervenciones más comunes en las clínicas dentales debido a sus grandes resultados en nuestra sonrisa. Sin embargo, existen también factores de riesgo que pueden afectar a la calidad y durabilidad del implante dental. Al igual que un diente natural, en cualquier momento podemos tener un implante dental infectado.
¡Pero tranquilo/a! No se trata de un problema común si la intervención se ha realizado correctamente con el material adecuado y el paciente lleva a cabo las pautas de higiene dental necesarias.
En la clínica dental Ruiz de Gopegui somos especialistas en la reposición de piezas perdidas a través de la implantología. Hoy hablaremos del problema que supone una infección de un implante dental y los pasos que debes seguir para evitarlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una infección de implante dental?
Se trata de una complicación en la zona intervenida que provoca el fracaso de los implantes dentales. Como sabes, nuestra cavidad bucal es una zona muy propensa a la acumulación de bacterias. A este factor se le suma el hecho de que los implantes dentales no tienen tanta capacidad para defenderse frente a posibles infecciones -menor cantidad de vasos sanguíneos, por ejemplo-.
Es por ello que tras la colocación de implantes dentales, el paciente debe extremar su higiene bucodental para evitar cualquier complicación. Podemos distinguir entre dos infecciones en función del momento:
Infección de implante dental temprana
Es poco habitual y se relaciona con una cirugía compleja en la que se haya tenido que hacer también una regeneración del hueso. Suele ocurrir en pacientes fumadores o con diabetes no controlada.
La infección ocurre porque el proceso de cicatrización es más lento y complejo. Se deberán tomar antibióticos recetados por el especialista y antiinflamatorios.
Nuestro especialista en implantología planificará una visita con el paciente tras la intervención para conocer cuanto antes si el implante va a fracasar o no. En caso de un mal diagnóstico, se debe realizar una explantación cuanto antes.
Infección de implante dental tardía
Se produce más frecuentemente y se debe al mal control de la higiene bucodental del paciente. Se acumula la placa y las bacterias se adhieren a la superficie del implante.
Tipos de implante dental infectado
La infección del implante dental puede desencadenar dos variantes:
Se trata de una reacción inflamatoria que solo afecta a la encía que rodea al implante y se produce por la acumulación de placa. Sería como la gingivitis en los dientes. Por suerte, la mucositis es una enfermedad reversible y que puede solucionarse con la eliminación de la placa.
Es una lesión mucho más grave e irreversible. Se produce una pérdida del hueso que rodea el implante también por la acumulación de placa bacteriana. La periimplantitis es la evolución no controlada de la mucositis. Sería el equivalente a la periodontitis en los dientes.
Ambas infecciones son progresivas, empeoran con el tiempo y hacen que el tratamiento con implantes no sea exitoso. Es por ello que deben controlarse lo antes posible.
¿Cuáles son los síntomas de un implante dental infectado?
Existen una serie de síntomas que te ayudarán a detectar rápidamente la infección en un implante dental:
- Sangrado y supuración de los tejidos blandos alrededor del implante.
- Enrojecimiento e inflamación.
- Dolor que va aumentando poco a poco en la zona del implante.
- Placa bacteriana y sarro.
- Movilidad del implante colocado.
Debes saber que tras la intervención es normal sentir ligeras molestias, no obstante, si estas perduran durante días, es posible que se haya infectado. Deberás acudir lo antes posible a la clínica para ponerle solución.
Factores de riesgo
Existen algunos hábitos y factores que influyen en la aparición de una infección en los implantes dentales:
- Antecedentes como periodontitis.
- Pacientes fumadores
- Falta de higiene bucodental
- Encías muy finas
- Enfermedades como la diabetes no controlada.
Estos factores hace que ciertas personas sean más propensa a sufrir un problema en su implante dental.
¿Cómo se trata un implante dental infectado?
Lo más importante es acudir a la clínica rápidamente para que el especialista elimine la infección. Cada caso es único y será necesario hacer una valoración para optar por un abordaje u otro. Pueden recomendarse antibióticos y luego, en la mayoría de los casos, se eliminará la acumulación de bacterias y sarro de la superficie del implante. Además, si el especialista lo ve necesario, también quitará el tejido inflamado alrededor del implante.
¿Cómo prevenir la infección de un implante?
Como siempre, la prevención es la mejor solución para evitar problemas mayores. Lo cierto es que el éxito de un implante dental depende de dos factores clave: el implantólogo y los materiales utilizados y también los hábitos y cuidados del paciente.
- El paciente que se someta a un implante dental debe contar con una buena salud bucal.
- El especialista debe controlar y eliminar cualquier tipo de patología oral que detecte antes de colocar los implantes dentales.
- Debemos mantener las pautas correctas de higiene oral tras la intervención
- Acudir a las revisiones periódicas para evaluar el estado de los implantes.
Como hemos explicado, la principal causa de la infección de implante dental es la presencia de bacterias en nuestra boca, por lo tanto, debemos extremar las medidas de prevención.
- Reduce también el consumo de tabaco.
- Utiliza materiales complementarios para la higiene: Como el irrigador, el cepillo interdental o la seda dental.
Pide cita si tienes un implante dental infectado
Si crees que puedes tener una infección en alguno de tus implantes dentales, no dudes en llamar a nuestra clínica dental y pedir cita. Nuestro equipo de expertos realizará una valoración completa de tu sonrisa y determinará el mejor tratamiento. Las infecciones en implantes dentales, a pesar de no ser habituales, son un grave problema para la sonrisa, por lo que el paciente debe actuar a tiempo. ¡Recuerda! Cuida tu salud bucodental para disfrutar de una sonrisa perfecta y sana. En nuestra clínica dental podrás realizarte cualquier tratamiento odontológico. Ponte en manos de los mejores profesionales.