Qué Es La Parestesia Facial - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

3 causas principales de la parestesia facial y su tratamiento

Antes de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento bucodental debes de preocuparte por ponerte en manos de especialistas con experiencia. La parestesia facial es una de las consecuencias más graves que puedes sufrir si te sometes a un procedimiento bucal mal planificado. En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te ofrecemos todas las garantías de éxito en cada tratamiento oral. Nuestro equipo médico está altamente cualificado en las diferentes disciplinas odontológicas.

Además de la experiencia y pericia del odontólogo, la tecnología de vanguardia aplicada a la odontología es esencial. En nuestra clínica dental hemos realizado una importante inversión tecnológica, que nos permite diseñar procedimientos bucodentales de calidad y extremadamente predecibles. Gracias a esto limitamos las consecuencias negativas de tratamientos complejos como la colocación de implantes dentales.

En nuestro gabinete dental apostamos por cirugías guiadas por ordenador, que nos ofrecen un abordaje estupendo, mejorando la predictibilidad de todo el procedimiento. Además, planificamos cada tratamiento de forma personalizada y en exclusiva. Nos preocupa tu salud oral y eso se nota en el trato que te ofrecemos.

¿Qué es la parestesia facial?

La parestesia facial es un problema grave que está relacionado con el sistema nervioso. En la cavidad bucodental hay numerosos nervios, que deben de manipularse con conocimiento y cuidado. Si durante un tratamiento dental, el odontólogo toca algún nervio de forma incorrecta se puede generar este problema.

La parestesia es básicamente una sensación de adormecimiento de la zona de la cara. La sensación es de una paralización acusada a nivel facial. Normalmente, el entumecimiento de la cara tiende a resolverse en algunos meses, pero es posible que el problema se convierta en algo crónico.

Causas importantes de la parestesia facial

Exodoncia de las muelas del juicio

Cuando procedemos a realizar una exodoncia de las muelas del juicio debemos de llevar muchísimo cuidado con los nervios de la boca. Estos nervios se ubican cerca de estos molares y su manipulación puede generar parestesia dental.

Actualmente, que esto ocurre es poco común, debido a que contamos con tecnologías vanguardistas, que nos ayudan a planificar exodoncias muy seguras.

Implantología dental

La implantología dental es una especialidad que crece constantemente. A consecuencia de la pérdida de dientes, los implantes dentales se imponen como una solución de calidad para optimizar la salud oral.

Al colocar el implante dental en el hueso que soporta a los dientes, la pericia del implantólogo y la técnica empleada son la clave. Si la pieza de titanio toca el nervio o lo presiona, se puede generar parestesia.

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te garantizamos tratamientos de implantes dentales de máxima calidad. El Dr. Manuel Ruiz de Gopegui cuenta con formación específica y muchísima experiencia en protocolos implantológicos de éxito.

Una de las ventajas de confiar en nuestra clínica para someterte a tratamientos con implantes dentales es que hemos diseñado procedimientos muy seguros. Recurrimos a tecnologías punteras, como nuestro escáner intraoral de precisión. Además, solo colocamos implantes biocompatibles, de las marcas más prestigiosas del momento.

Fracturas en la cara

Otra causa muy frecuente de la parestesia facial se debe a las fracturas de huesos faciales, como en los pómulos o la nariz.

Otras causas del entumecimiento facial

La parestesia puede surgir por diferentes causas, además de las que ya hemos mencionado anteriormente:

  • Tratamientos dentales mal planificados.
  • Enfermedades que dañan el sistema nervioso. Es el caso de patologías como la esclerosis múltiple.
  • Migrañas crónicas y potentes.
  • Cirugías mal realizadas en zonas cercanas a los nervios de la cara.
  • Anestesia local cuando no se tolera correctamente.
  • Fármacos anestésicos.
  • Cambios hormonales en mujeres.

Principales síntomas de la parestesia

Los síntomas de parestesia en la cara son muy fácilmente reconocibles. Si te has sometido a un tratamiento bucodental y en las horas posteriores notas cualquiera de estos signos, debes visitar al dentista cuanto antes:

  • Sensación de hormigueo en una zona concreta de la cara.
  • Adormecimiento de la cara.
  • Disminución de la sensibilidad facial.
  • Molestias o dolores constantes en la cabeza.
  • Sensación de sequedad bucal.

Tratamiento para la parestesia

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui podemos planificar un tratamiento de éxito para tratar la parestesia facial. Siempre dependerá de cada caso en concreto. Lo primero que debemos hacer es detectar cuál es la causa del adormecimiento facial. Con esta información, nuestro equipo médico procederá a diseñar un tratamiento a medida y personalizado.

La mejor forma de evitar la parestesia tras un tratamiento bucodental es apostar por la prevención. Confía en clínicas dentales especializadas, que te ofrezcan garantías y profesionalidad, como Ruiz de Gopegui. En nuestro gabinete dental contamos con tecnologías innovadoras, que nos ayudan a planificar protocolos exclusivos, mínimamente invasivos, rápidos, predecibles y exitosos.

Pide cita en nuestra clínica dental si quieres evitar complicaciones, como la parestesia facial. Todos nuestros tratamientos bucodentales se llevan a cabo por dentistas especializados, con muchísima experiencia en la materia y una formación de gran calidad. Apostamos por la innovación tecnológica e invertimos en aparatología de calidad constantemente. ¡Nuestra prioridad eres tú y tu sonrisa!

💬 ¿En qué podemos ayudarte?