Recorte De Encías: ¿en Qué Consiste? - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Recorte de encías: ¿en qué consiste?

Cuando se habla de forma generalizada de tener una sonrisa perfecta, no solo se abarca el cómo lucen estéticamente las piezas dentales en tamaño, forma o color, sino que, también, se tienen en cuenta otros componentes bastante relevantes. Uno de ellos es el recorte de encías o conocido como gingivectomía.

La gingivectomía es aquel tratamiento que se basa en reducir la cantidad de encía que circunda de manera mayoritaria a las piezas dentales que se muestran al momento de sonreír. No obstante, la persona deberá tener una encía lo suficientemente insertada para que funcione con éxito dicho tratamiento dental.

Esta suele ser una de las maneras más efectivas que usan los odontólogos para lograr que las encías tengan un idóneo contorno y, además, hacer que la sonrisa se vea más equilibrada y bonita.

¿Quieres saber más sobre el recorte de encías? ¡Continúa leyendo el siguiente post!

¿Qué se conoce como recorte de encías?

El recorte de encías es un método quirúrgico y ambulatorio menor que se realiza en la odontología, específicamente en el área de periodoncia, para remodelar la forma de la encía y restablecer a su vez la salud bucal.

La gingivectomía radica primordialmente en erradicar todo o parte del tejido enfermo y perjudicado, corrigiendo las deficiencias de la encía por hipertrofia o patologías periodontales mediante la eliminación de la pared blanda de la afección presente.

¿Cuál es la funcionalidad de un recorte de encías?

El dentista, tras un diagnóstico exhaustivo, identificará la parte de la encía que, por motivos de belleza, requiera una disminución o remodelado de su tamaño para mejorar su contorno.

Con esto se logrará mejorar las características de una encía sana, así como también una mejora estética y un contorno gingival adecuado. Además, se conseguirá el alargamiento necesario para que la dimensión de las piezas dentales se vea menos pequeña.

¿En qué casos está indicado un recorte de encías?

Previo a efectuar este tratamiento, va a ser primordial verificar que, la porción de encía adherida restante y la de la raíz de la pieza dental afectada que circunda la misma, sean suficientes.

Esta intervención quirúrgica suele enfocarse específicamente para solventar algunas patologías gingivales o cuando se requiera corregir contrariedades en su funcionalidad. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Tratamientos dentales por debajo de la línea media

En este caso, los empastes son un punto esencial, y más cuando se tienen que colocar en la parte de abajo del límite de la línea de inserción gingival, permitiendo que el proceso se efectúe libre de humedad.

  • Inconvenientes estéticos y/o patologías gingivales

De esta manera, se ofrece mayor visualización para la supresión de los cálculos, el curetaje y el pulido radicular. También se recomiendan para algunos casos de gingivitis en estado grave y peligroso.

  • Hiperplasia gingival

El incremento del tamaño gingival surge a raíz de varios componentes. Entre la más común encontramos aquellos sistemas ortodónticos u ortopédicos por los cuales la higiene bucodental es deficiente.

No obstante, también existe la posibilidad de generarse tras el consumo de fármacos, por origen hereditario, inflamatorios u hormonales, gingivitis consecutivas y fibromatosis, entre otros.

  • Erradicación de tumores benignos

La identificación y erradicación de granulomas o los que surgen del embarazo.

  • Patologías periodontales

Cuando el paciente presenta afecciones o bolsas periodontales en casos de agrandamiento con más de 3 mm, supra-óseas o altamente activas, también se realiza el recorte de encías.

No obstante, existen otras situaciones por las cuales no se recomienda el recorte de encías. Por esto, es fundamental que el especialista evalúe cada caso en especial, con el fin de decidir aquel procedimiento idóneo conforme a las necesidades, gustos y nivel de afección de la persona.

¿En qué casos está contraindicado un recorte de encías?

La resección gingival está contraindicada en las siguientes situaciones:

  • En personas que poseen raíces excesivamente reducidas, con una porción gingival adherida insuficiente o deshidratada.
  • Cuando el paciente presenta hipersensibilidad dentaria antes del método dental respectivo.
  • Higiene bucodental deficiente.
  • Personas inmunodeprimidas y/o inmunodeficiencia.
  • Cuando el paciente desarrolla bolsas periodontales que se expanden desmesuradamente sobrepasando el límite de la línea mucogingival.
  • Personas con encías excesivamente fibrosas y/o robustas.
  • Cuando el paciente padece de trastornos sistémicos que soliciten el uso de anticoagulantes y/o antiagregantes plaquetarios. En caso de necesitarla con urgencia, va a ser requerido un estudio médico previo en conjunto de una autorización de su parte.
  • Si el paciente tiene una cirugía ósea que requiere remodelado óseo receptivo o inductivo.

Recomendaciones tras un recorte de encías

A continuación, destacamos algunos tips que te ayudarán a que el postoperatorio  de recorte de encías sea lo más llevadero posible:

  • Ingesta de alimentos

Después de este procedimiento, es recomendable que el paciente lleve una dieta blanda por al menos dos días. El consumo de alimentos fríos o a temperatura ambiente ayudará con el proceso de desinflamación y evitará que se presenten sangrados postoperatorios.

  • Farmacología

Los fármacos recetados estarán acompañados de analgésicos y enjuagues con gluconato de Clorhexidina durante al menos cuarenta segundos. Es recomendable darle uso dos veces al día durante siete días.

Esto ayudará a aliviar el dolor y a prevenir posibles infecciones durante todo el período de cicatrización. No obstante, tendrás que esperar aproximadamente entre uno o dos meses después del procedimiento para que tus encías sanen completamente.


  • Revisiones consecutivas

Es recomendable una nueva cita entre el cuarto y séptimo día después de la intervención, ya que es normal que se presente algún tipo de sangrado leve en el transcurso de las primeras veinte y cuatro horas. En caso de que persista, tendrás que notificarlo y acudir con tu especialista.


  • Uso de compresas frías

Aplica durante diez a quince minutos hielo o compresas frías en las mejillas correspondientes donde sientes dolor, esto aliviará la molestia, pero solo será necesario durante las primeras 24 horas.


  • Enjuagues bucodentales

Las primeras 24 horas post operación no deberás enjuagarte la boca, debido a que, si lo haces antes de tiempo, interrumpirás el proceso de sanación y/o cicatrización. No obstante, después de ese periodo, sí será necesario y de carácter obligatorio el uso de enjuague con agua templada y sal.

Mejora tu sonrisa con el recorte de encías en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui contamos con un equipo de profesionales y expertos especializados en el área de odontología y ortodoncia, que se encargarán de proporcionarte los mejores tratamientos acordes a tu grado de afección y necesidades.

Contamos con tecnología vanguardista y de última generación odontológica, como odontogramas, diseño de sonrisa digital, escáner 3D, tecnología CAD/CAM y muchas más.

¿Quieres volver a sonreír, pero tus encías resaltan mucho? El recorte de encías es el tratamiento idóneo para ti.

No esperes más y solicita tu primera consulta gratuita y realizaremos un estudio personalizado. Te esperamos en la Clínica Dental de Madrid.

💬 ¿En qué podemos ayudarte?