Mantener una correcta salud bucodental es muy importante también en lo referente a la salud y bienestar general. Una de las principales consecuencias de no tener una higiene oral óptima es la aparición de enfermedades periodontales, es decir, aquellas que afectan a las encías como la gingivitis o la periodontitis. Cuando estas enfermedades no se tratan pueden desencadenar en la recesión de la encía e incluso la pérdida de hueso, lo que a su vez supone la pérdida de piezas dentales en los casos más graves.
La pérdida de hueso puede suponer graves problemas de salud bucodental, es por esto que la regeneración ósea dental cobra importancia a la hora de revertir los efectos de estas patologías.
Qué es la regeneración ósea dental
La regeneración ósea dental engloba un conjunto de técnicas que nos permiten dotar al hueso maxilar del volumen, la consistencia y la calidad adecuados para sustentar los implantes dentales. Además de recuperar el hueso, las técnicas de generación ósea dental son un elemento clave a la hora de realizar una rehabilitación óptima desde el punto de vista funcional y estético.
¿Por qué se produce la pérdida de hueso?
Dentro de la estructura interna del diente encontramos el hueso alveolar, que se encarga de sujetar cada pieza dental. Este hueso alveolar puede reabsorberse y originar la pérdida de hueso.
La principal razón por la que se produce esta disminución del maxilar es la falta de dientes, pero hay otros factores que favorecen la disminución del hueso:
- La presencia de una enfermedad periodontal avanzada conlleva la presencia de bacterias en la cavidad oral. Con el paso de tiempo, el sarro solidificado llega a la raíz y el hueso alveolar, lo que supone que se vaya reduciendo progresivamente.
- Los traumatismos en la dentadura no solo pueden romper los dientes, también pueden dañar el nervio y producir una consecuente pérdida de hueso dental.
- Determinadas patologías como la diabetes o la osteoporosis suponen que la persona tenga una mayor predisposición a sufrir la disminución del hueso maxilar.
- El hueso dental requiere la estimulación dentaria para funcionar correctamente. Es por eso que pacientes con dentaduras postizas pueden experimentar, en ocasiones, la reabsorción del hueso.
Técnicas de regeneración ósea dental que utilizamos en Ruiz de Gopegui
En la Clínica dental Ruiz de Gopegui llevamos a cabo distintas técnicas de regeneración ósea dental para cumplir con las expectativas y necesidades de nuestros pacientes. En primer lugar, valoramos qué técnica es la más indicada para cada caso concreto. En este sentido, el Dr. Manuel Ruiz de Gopegui será quien lleve a cabo una valoración personalizada, apoyándose en las pruebas diagnósticas adquiridas a través de tecnología de última generación que le permite conocer a fondo la cavidad oral del paciente y diseñar un plan de tratamiento preciso y predictivo.
Para valorar entre una técnica u otra, el Dr. Manuel Ruiz de Gopegui estudiará distintos aspectos como la presencia de bolsa periodontal o defectos óseos en la zona receptora, así como los hábitos nocivos que pueda tener el paciente (tabaquismo, alcoholismo, etc.), la presencia de un periodonto demasiado delgado o la alteración durante el proceso de cicatrización.
Regeneración del hueso periodontal
La recesión de encías o retracción gingival es uno de los principales motivos por los que es necesario recurrir a este tipo de tratamientos. La acumulación de placa bacteriana y los traumatismos son los principales motivos de las recesiones gingivales. Existen muchos tipos de recesión gingival y cada uno de ellos requerirá un procedimiento diferente.
Si bien es cierto que ante los casos de recesión gingival en Ruiz de Gopegui optamos por técnicas quirúrgicas de regeneración ósea y cirugía plástica, contando con los mejores profesionales cualificados y especializados en la materia. Así como también prima la utilización de los materiales biocompatibles que puedan asegurar un resultado final satisfactorio en el tratamiento.
Levantamiento del seno maxilar
Para la regeneración ósea se suele utilizar la técnica de levantamiento del seno maxilar y la aplicación de plasma rico en factores de crecimiento. Así se consigue que el hueso maxilar se fortalezca, ganando en calidad y cantidad para un crecimiento rápido y potente.
Injerto de hueso
Otra de las técnicas utilizadas para la regeneración ósea dental es el injerto de hueso. Se puede utilizar para pequeños defectos y es la mejor opción para un resultado óptimo.
La función del injerto de hueso para implante dental es aumentar la masa ósea en la zona carente de hueso para preservar la cantidad de hueso en la zona en la que se pretende colocar el diente fijo. Gracias al injerto de hueso, se puede alcanzar el nivel de cantidad, fortaleza y calidad ósea necesaria para un implante.
Injerto de hueso con material autólogo
En este caso, la regeneración ósea se realiza con material de origen propio, es decir, material biológico del propio paciente. Para ello, recurrimos a una zona del cuerpo del paciente. Así nos aseguramos de mejorar la biocompatibilidad y la aceptación del injerto.
Injerto de hueso con material externo
Cuando el injerto se realiza con material que no proviene del cuerpo del propio paciente, hablamos de regeneración ósea con material externo. En este caso, el abordaje es distinto, ya que los materiales regenerativos suelen ser de origen animal, vegetal, artificial y, en ocasiones, humano.
En una regeneración ósea dental con material externo es necesario cubrir el injerto con una membrana que permita aislar el hueso por competencia celular.
En este tipo de regeneración ósea, es común que el tiempo de espera se alargue entre unos 6 o 9 meses, tiempo necesario para poder colocar los implantes dental con éxito. Aunque siempre dependerá de la casuística concreta de cada paciente, y es probable que el tiempo de espera entre la regeneración ósea y el implante se pueda alargar hasta los 12 meses.
Qué tecnología empleamos en la regeneración ósea dental
En nuestra clínica encontrarás una fuerte especialización y las técnicas más vanguardistas para llevar a cabo tu tratamiento de regeneración ósea y cirugía plástica periodontal.
Existen importantes innovaciones en el campo de la regeneración ósea que emplean los profesionales de Clínica dental Ruiz de Gopegui. Por ejemplo, la regeneración ósea guiada, basada en la regeneración tisular guiada. La técnica está basada en el uso de una membrana para proteger el injerto óseo colocado y que está separado de la encía para evitar distintas presiones que pudieran desestabilizarlo.
Por otra parte, existen diferentes técnicas desarrolladas para el tratamiento de recesiones gingivales que están asociadas a defectos estéticos y a la hipersensibilidad. En nuestra Clínica Dental Ruiz de Gopegui, nuestros especialistas aplicarán las últimas técnicas conocidas y las mejores innovaciones tecnológicas para personalizarlas en cada uno de nuestros pacientes y solventar su problema con la máxima rapidez y eficacia.
Regeneración ósea dental en Ruiz de Gopegui
Si crees que podrías sufrir de pérdida de hueso dental, acude a la Clínica dental Ruiz de Gopegui en Madrid. Contamos con las últimas innovaciones en técnicas regeneración ósea dental, apoyadas de una tecnología vanguardista y de un personal especializado y altamente cualificado. Devolveremos la salud y funcionalidad a tu boca. Pide tu primera cita gratuita, ¡te esperamos!