Rejilla Lingual: Todo Lo Que Debes Saber - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Rejilla lingual: Todo lo que debes saber

La rejilla lingual se conoce como aquel aparato funcional que se emplea para combatir el hábito de empujar específicamente las piezas dentales antero-superiores y posicionar inapropiadamente la lengua, entre otros aspectos.

Su función específica es arreglar la posición de descanso de la lengua en el cielo del paladar para contribuir con la oclusión sin que perjudique en la erupción ni el alineamiento de las piezas dentales.

Estas rejillas van soldadas a unas bandas o coronas de acero que van unidas a los molares temporales o permanentes, posicionándose estratégicamente en el paladar o por detrás de la papila incisiva.

Si quieres conocer la tipología de las rejillas linguales o saber los cuidados posteriores al uso de esta herramienta lingual, te invito a que continúes leyendo este post.

¿Cuáles son los tipos de rejillas linguales?

Existen dos tipos de rejillas linguales. Sin embargo, la elección de una u otra va a depender de la gravedad de los hábitos que tenga el paciente como su edad respectiva.

A continuación, explicamos en qué consiste cada uno de ellos:

  • Rejilla lingual estática

La rejilla lingual estática suele aplicarse en personas que ejercen malos hábitos de manera altamente pronunciada, los cuales resultan complicados de manejar y se encuentran adheridas a las bandas utilizadas en los múltiples casos ortodóncicos y/u ortopédicos, guiándose por el grado de afección y los requerimientos de la persona.

  • Rejilla lingual removible

La rejilla lingual removible es la que se encuentra incluida en cierta medida a las placas acrílicas y se confeccionan acorde a las dimensiones de sus arcadas, teniendo en cuenta, tanto la necesidad como el grado de afección de la persona.

¿Cómo se colocan las rejillas linguales?

Dependiendo la gravedad de la afección y la tipología del padecimiento, las rejillas linguales pueden posicionarse de tres maneras posibles, únicamente si se trata de rejilla lingual amovible. Vamos a verlo:

  • Superior

Se amerita cuando existe evidencia de succión o protrusión lingual, lo cual, hace que la lengua adopte una postura inapropiada en el paladar y genere un efecto de deslizamiento hacia las piezas dentales superiores.

  • Inferior

Se aplica en aquellas personas que sufren los mismos padecimientos del caso anterior, diferenciándose en que la lengua se sitúa y genera ese mismo efecto hacia las piezas dentales inferiores.

  • Laterales

Su fabricación se especializa para proporcionar el cierre idóneo de la oclusión cuando se determinan mordidas abiertas modo adyacente en conjunto de interferencia lingual.

¿Cuál es la funcionalidad de las rejillas linguales?

Las rejillas linguales cumple una infinidad de funciones para la cavidad bucodental, entre las más frecuentes son:

  • Corrección de la posición inadecuada de la lengua. Esto ayudará a que la persona sepa donde deberá situarla idóneamente.
  • Mejora la posición lingual baja en aquellos tratamientos de características tres.
  • Imposibilita que la liberación y coacción del dedo acabe desplazando y ocasionando una mala alineación de las piezas dentales de ambas arcadas hacia la zona del labio.
  • Ayuda a confeccionar correctamente la oclusión labial y, a su vez, imposibilita el contacto que se forja entre la punta lingual y la zona labial inferior.

Recomendaciones para el uso de rejilla lingual

Si utilizas rejilla lingual, debes de evitar alimentos duros, muy dulces o pegajosos, así como cualquier comida que pueda dañar tus piezas dentales o la rejilla lingual. En la mayoría de las situaciones, el sentido común te ayudará a descifrar cuáles alimentos debes evitar.

El tipo de alimentos que comas ejerce una gran predominación sobre los aparatos, pues algunas comidas pueden romper o deformar totalmente los alambres o pueden despegar las rejillas, lo que provocaría un enorme retraso en el procedimiento.

No obstante, a continuación destacamos algunos tips que te ayudarán a sobrellevar este proceso lingual:

  • Evita el consumo de alimentos pegajosos, azucarados y/o almidonados como pan, arroz, chicles y frutos secos, entre otros, ya que pueden entrar en la rejilla y quedarse atascados.
  • No utilices tu dentadura para rasgar alimentos u otros objetos. Esto puede dañar de forma perjudicial la vida útil de las rejillas linguales.
  • No te preocupes si se te dificulta la pronunciación de algunas palabras. Esta complejidad durará aproximadamente unas semanas, puedes agilizar el periodo de adaptación a los aparatos y mejorar la fonación dedicándole unos minutos al día a leer en voz alta.
  • Opta por el consumo de alimentos blandos como vegetales cocidos, pescados, purés y sopas, entre otros, hasta que se reduzca la incomodidad lingual y te sientas totalmente cómodo.
  • Es preferible que cuando comas no lo hagas dando mordiscos grandes, sino más bien, intenta partirlos en trozos. De este modo, tendrás la posibilidad de ingerirlos sin ningún problema y sin que perjudique en la rejilla.
  • Prioriza la higiene bucodental al máximo, ya que la aglomeración de comidas puede retenerse en el alambre de la rejilla y provocar infecciones y/o afecciones bucodentales.

Clínica Dental Ruiz de Gopegui: realizamos las mejores rejillas linguales

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui tendrás a tu disposición un equipo de profesionales altamente cualificados que se encargarán de proporcionarte los mejores tratamientos, técnicas y/o métodos que mejor se adecúen a tus necesidades y grado de afección.

Además, proporcionamos servicios personalizados en las múltiples áreas de la odontología, como odontopediatría, implantología, odontología general, ortodoncia y muchas más.

Si quieres tener más información sobre el uso de rejilla lingual o qué tipología es la mejor para ti, no dudes en contactarnos o solicitar tu primera visita gratuita en la Clínica Dental de Madrid.

💬 ¿En qué podemos ayudarte?