El tallado selectivo es la técnica utilizada en la rama de odontología para modificar la cara oclusal de las piezas dentales implicadas en la funcionalidad masticatoria. El objetivo es mejorar el encaje de la dentadura y lograr una oclusión idónea que permita la correcta distribución de fuerza.
En este sentido, se encarga de solucionar maloclusiones ligeras que no involucren deslizamientos ni cruces dentales. Por eso, suele indicarse cuando se genera una interrupción que cause dolor o como parte final de métodos de una reposición ortodóncica o protésica.
Si quieres conocer todo acerca del tallado selectivo, ¡sigue leyendo!
¿Qué se conoce como tallado selectivo?
Este tipo de tallado se conoce como aquella técnica mediante la cual se consigue cambiar las superficies oclusales, erradicando posibles obstrucciones y mejorando su patrón de contacto. Por ello, una vez efectuada, no se puede volver atrás.
Su principal objetivo es lograr que las piezas dentales se acoplen de forma idónea, y la persona pueda efectuar sus funciones básicas sin problema, haciendo que el proceso de masticar y sus cargas se repartan la fuerza ejercida como es debido.
¿Qué factores del tallado influyen en la respuesta pulpar?
Existen ciertos factores fisiológicos que influyen en la respuesta pulpar emitida al llevar a cabo esta técnica. En este aspecto, cabe destacar los siguientes:
- Hondura del corte
La importancia del corte es trascendental en el momento de realizar este método, ya que la cantidad de porción que se erradique y cómo se hará, va a ser clave para la efectividad del mismo.
- Velocidad de corte
La velocidad del corte debe ser lo más rápido posible a modo de pinceladas, debido a que, cuanto más despacio se efectúe el tallado, más vibrará la turbina y, por tanto, ocasionará mayor agresión.
Presión, calor y refrigeración
En cuanto a la presión, se tendrá que efectuar mínimamente para no generar calor y refrigerar siempre muy bien con agua, el calor suele ser uno de los peores factores para el diente.
Edad
Debido al envejecimiento normal de la cámara pulpar, las posibilidades de éxito de esta técnica disminuirán con el avance de la edad. Por lo que mientras más años tenga la persona, menor será su tamaño.
¿Qué beneficios ofrece el tallado selectivo?
El tallado selectivo es un método odontológico que se utiliza para solucionar diversos inconvenientes dentales, entre ellos se encuentran:
- Facilitar la masticación y trituración de alimentos.
- Prevenir inconvenientes de salud bucodental.
- Optimizar la mordida antes de la colocación de una prótesis dental.
- Conseguir que las muelas se ajusten de forma estable y simultánea y, hacer que ese contacto tenga mayor fuerza oclusal.
- Hacer que los contactos de lateralidad de los dientes anteriores ocluyan con los posteriores.
- Repartir equitativamente la presión ejercida de la masticación entre todos los dientes.
- Prevenir inconvenientes involucrados con la articulación temporomandibular.
- Obtener la oclusión adecuada antes de realizar una recomposición o incrustación.
- Erradicar la parte dentaria dañada de una caries para evitar futuras infecciones.
¿Qué técnicas se aplican en el tallado selectivo?
El tallado selectivo suele implementarse a través de dos técnicas básicas:
Técnica de Shuyler
Se basa en desgastar únicamente la zona céntrica de las distintas posiciones y movimientos a través de:
- Una erradicación de los contactos prematuros en el sector céntrico.
- Un ajuste en posición y excursión propulsiva.
- Un ajuste en posición y excursiones laterales.
Técnica de Jankelson – Glickman
Se basa en desgastar solo el sector céntrico, cuando se supone que los contactos en otras posiciones y los desplazamientos tienden a ser fisiológicos.
¿Cuándo está indicado el tallado selectivo?
El tallado está indicado específicamente para:
- Bocas con lesiones traumáticas, asociadas con periodontitis marginal crónica.
- Cuando existe bruxismo de causa oclusal, que puede ocasionar trastornos temporo-mandibulares o musculares.
- Previamente a una prostodoncia o posteriormente a la ortodoncia.
- Cuando se requiera mejorar la oclusión en la sucesión general del procedimiento y a erradicar la inflamación gingival.
Cabe destacar que cualquier afección o patología debe ser solventada a tiempo para que en el futuro no desencadene u ocasione mayores problemas. Por ello, te recomendamos que acudas a cada una de tus consultas o citas dentales programadas.
¿Cuándo se realiza el tallado selectivo?
Suele efectuarse siempre y cuando sea requerido modificar la forma oclusal de las piezas dentales, logrando un perfecto y óptimo ajuste con sus opuestos. En este aspecto, se implementa la técnica en los siguientes casos:
Con la existencia de lesiones cariosas es fundamental erradicar de manera total la porción dental afectada para evitar futuras afecciones, patologías y/o infecciones. Este método involucra una posterior restauración dental por medio del composite.
Métodos ortodóncicos
En estos casos ortodóncicos suele implementarse a través del pulido selectivo con el fin de asegurar por completo que la mordida que se ha obtenido posteriormente a la culminación del tratamiento sea idónea.
Reconstrucciones e incrustaciones
Cuando la pieza afectada carece de una gran porción de su composición dental, será necesario someter al paciente a una restauración o incrustación para solucionarla.
No obstante, se recomienda aplicar únicamente este procedimiento ante la existencia de fracturas parciales o por razones de endodoncias que han solicitado un limado más potente, abarcando un volumen elevado del tejido dental.
Colocación de prótesis y/o coronas
Su objetivo es lograr un cierre mandibular óptimo. No obstante, para que esto ocurra es fundamental nivelar la forma en la que las piezas encajan entre sí, antes de proceder con cualquier tipo de prótesis dental.
Clínica Dental Ruiz de Gopegui: pon tu salud bucodental en las mejores manos
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui ofreceremos los mejores tratamientos, procedimientos y/o técnicas a través de tecnologías vanguardistas y de última generación odontológica conforme a tus necesidades, gustos y nivel de afección.
Nuestro equipo de profesionales en constante formación se encargarán de proporcionar la solución más óptima y precisa acorde a tu caso, o cualquier afección que pueda influir en tu salud bucodental.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios dentales, o pedir un tallado selectivo con algunos de nuestros profesionales, no dudes en visitarnos o solicitar tu primera consulta gratuita en la Clínica Dental de Madrid. Te esperamos.