Tipos De Retenedores Dentales - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Tipos de retenedores dentales

Actualmente, existe una gran diversidad entre las tipologías de retenedores dentales, pero, la elección de uno u otro dependerá únicamente del grado de afección que presente el paciente.

El objetivo es el mismo, sin importar su tipología, y es hacer que las piezas dentales no retomen la posición que tenían previamente a la ortodoncia, situación que puede surgir gracias a los nervios de memorias que posee cada pieza dental y el mal uso de estas herramientas dentales.

¿Quieres saber los tipos de retenedores dentales que existen? ¡Sigue leyendo!

¿Cuántos tipos de retenedores dentales existen?

Existen dos tipos de retenedores dentales:

  • Retenedores fijos

Están fabricados por medio de unas láminas delgadas de alambre trenzado que se instalan de forma cementada en la parte trasera de las piezas dentales de ambos maxilares.

Este proceso se aplica posteriormente y en la misma consulta cuando se retira la ortodoncia, inhabilitando que las piezas dentales tengan la posibilidad de moverse y modificar su sitio preestablecido.

Además, esta tipología se coloca de forma interna, por lo que nadie podrá notarlos, proporcionando mejor estética y comodidad extrema, ya que no interfieren en ningún momento ni ocasiona llagas o molestias.

  • Retenedores removibles

Se trata de unas férulas cristalinas que se realizan de forma personalizada y teniendo en cuenta las medidas de la cavidad bucal de cada paciente mediante una toma de impresión.

Suelen posicionarse en ambos maxilares. No obstante, su colocación es recesiva, lo que ocasiona que su uso sea aproximadamente de unas 22 horas al día, las horas restantes se utilizarán para la ingesta de alimentos y/o el cepillado diario.

En caso de incumplir con el tiempo preestablecido, deberás recuperar la carencia de horas en los días posteriores, hasta haber cumplido con las horas perdidas.

¿Cuáles son los tipos de retenedores dentales?

Dependiendo de la tipología de retenedores dentales escogida, podrás optar por:

  • Retenedores circunferenciales simple de Akers

Adquieren un diseño característico y se emplea ante la existencia de brechas interpuestas o dentosoportadas, únicamente cuando los pilares dentales se visualicen resistentes y/o sanos.

  • Retenedores circunferenciales de acción posterior

El factor retentivo dispone de un apoyo mesial, adquiriendo una continuación del recíproco y se utiliza en casos donde se localizan las zonas libres distales.

  • Retenedores circunferenciales transpuestos de acción posterior

En este caso, se dirige hacia la zona distal, pero el tope es únicamente mesial apoyándose en las zonas libres distales y ofrecen un mejor diseño bucodental.

  • Retenedores circunferenciales en anillo

Se utilizan en aquellos molares que frecuentan erupcionar y/o desarrollarse de forma inclinada hacia los topes mesial y/o distal, con prolongación del factor recíproco flexible o, inclusive, hasta un socavado disto-lingual o mesio-vestibular.

  • Retenedores dobles de Bonwill

Son dos retenedores circunferencialmente ligados que poseen apoyos oclusales dobles y se posicionan en las brechas dentarias contra-laterales.

  • Retenedores de alambres

El alambre estabilizador se sitúa e instala en la parte trasera de las piezas dentales, siendo básicamente invisible y muy estético. Sin embargo, no va a poder ser extraído y/o retirado por el paciente, solo podrá retirarlo el profesional odontólogo.

Con esta tipología en específico, es primordial y de carácter obligatorio incrementar la higiene bucodental, debido a que el incrustamiento del alambre posibilita la entrada y la aglomeración de agentes nocivos como bacterias, placa y sarro, entre otros.

  • Retenedores Essix

Es una férula de plástico transparente que envuelve a las piezas dentales y que tendrá que usarse todo el día durante los primeros tres meses, exceptuando su uso para las comidas y/o el cepillado diario.

  • Retenedores Hawley

Está fabricado por un material de acrílico y tiene un alambre delantero que ayuda a conservar el retenedor y, de manera simultánea, a que las piezas dentales estén en su lugar. También, deberá usarse a tiempo completo menos en el consumo de alimentos y/o cepillado diario.

¿Cómo se limpian los diversos tipos de retenedores dentales?

Se limpian del mismo modo en que limpias tus piezas dentales, es decir, por medio del cepillado diario posteriormente a cada comida. Paralelamente a ello, será necesario someterse a profilaxis profesionales y/o exhaustivas.

No obstante, se deberá hacer mayor hincapié o darle más atención a aquellas personas que lleven retenedores de alambres, debido a la aglomeración desmesurada de placas, restos de comidas y/o agentes extraños.

De igual manera, será necesario, sin falta alguna, asistir a las consultas programadas por el especialista a cargo de tu caso, para que lleve el control y seguimiento idóneo de tu historial clínico.

¿Hasta cuándo tendré que usar los diversos tipos de retenedores dentales?

La elección definitiva sobre la duración respectiva le corresponderá únicamente al especialista a cargo de tu caso.

Es muy probable que el tiempo estipulado varíe de persona a persona y dependerá de las condiciones actuales, nivel de afección, posición, oclusión e, inclusive, su periodo y/o desarrollo dental.

Recomendaciones posteriores para el uso de los diversos tipos de retenedores dentales:

A continuación, destacamos los cuidados y atenciones requeridos que deberás tener en cuenta:

  • Olvídate de morder la tapita de los bolígrafos, tus uñas o cualquier elemento duro

Este mal hábito, al ser cíclico, tiende a ocasionar movimientos inoportunos y desgaste dental, lo cual afecta nociva y notoriamente en la alineación dental y en la vida útil del retenedor, pero, sobre todo, en los resultados esperados.

  • Cuida tu ingesta de alimentos

Modera las comidas que ingieres, manteniendo una dieta saludable y teniendo sumo cuidado al momento de morder, debido a que, si muerdes de forma errónea hacia adelante, puedes romperlos.

  • Asiste a tus consultas y/o citas programadas

Asistir a cada una de las consultas y/o citas programadas y sin faltar a ninguna de ellas, es uno de los puntos esenciales para el éxito, seguido del uso idóneo de los retenedores.

De esta forma, podrás asegurarte que todo marche correctamente y que no se hayan fracturado, despegado o, incluso, estropeado. Además, estarás al tanto sobre el estado actual y vital de tu salud bucodental.

Recupera tu sonrisa con la Clínica Dental Ruiz de Gopegui

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui encontrarás los tratamientos, técnicas y/o métodos personalizados, más vanguardistas y de última generación odontológica,  para obtener los mejores resultados en tu salud bucodental.

Además, dispondrás de un equipo de profesionales y expertos altamente cualificados que se encargarán de solventar cualquier afección, patología o problema bucodental que puedas estar padeciendo.

Y eso no es todo, también te ayudaremos a elegir el retenedor dental que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Quieres lucir una sonrisa de ensueño? Solicita tu primera visita gratuita en la Clínica Dental de Madrid.   

💬 ¿En qué podemos ayudarte?