Endodoncias Multirradiculares: En Qué Consiste - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Endodoncias multirradiculares: en qué consiste

Existen procedimientos conservadores de la odontología, encargados de eliminar la totalidad de los conductos pulpares de una pieza dañada hasta su pronta reconstrucción. Estos son conocidos como endodoncias multirradiculares.

No obstante, estos tratamientos son mucho más complejos, ya que se enfocan en solucionar más raíces o conductos, siendo su coste también muchísimo más caro al compararse con las otras tipologías de endodoncias odontológicas.

Si quieres conocer más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

¿Qué se conoce como pieza dental multirradicular?

Son aquellas piezas dentales que tienen más de una raíz en sus conducciones y se dividen entre:

  • Primeros, segundos y terceros premolares.
  • Molares con dos raíces en la zona inferior.
  • Molares con tres raíces en la zona superior.
  • Premolares con dos a tres, o solo una raíz, localizados también en la zona superior de la cavidad bucodental.

Cada pieza dental puede disponer de una cifra diferente de conductos, los cuales no tienen porqué ser similar con la cantidad de raíces. Por ello, esta tipología de endodoncia dental va a depender del número de raíces que tenga la pieza.

Todas las raíces de un diente van a tener por lo menos un conducto radicular. No obstante, existen piezas dentales característicamente desarrolladas para poder optar por el crecimiento de más de una.

¿Cómo se realiza el tratamiento? Endodoncias multirradiculares

El tratamiento multirradicular se realiza siguiendo los siguientes pasos:

  • Zona de anestesia

Se determina y se procede a colocar la anestesia en el área de forma tópica. Tras haber transcurrido de diez a veinte minutos, el odontólogo hará una prueba de sensibilidad e inyectará la anestesia local, para que la zona quede totalmente dormida.

  • Abertura de la cavidad bucodental

Una vez insensible, se realiza una abertura en la zona afectada para lograr una mejor visión del área pulpar. De este modo, se determina la cantidad de conductos contenidos en la pieza afectada. Recuerda que estos tienden a comunicarse con el resto del cuerpo.

  • Hallar los conductos

En este paso, se tiene en cuenta el tipo de diente afectado, ya que la cantidad de conductos no siempre suele ser la misma que el número de raíces. Sin embargo, el odontólogo, a través de una radiografía intraoral, evaluará cómo acceder a los canales de la zona pulpar sin afectar a ningún nervio.

  • Establecer las longitudes

Al conocer y localizar estos conductos, se determina su distancia a través de un localizador de ápice, el cual indica exactamente los milímetros del conducto.

  • Maniobra del conducto

Para maniobrar el conducto, se deben aplicar los tratamientos odontológicos necesarios hasta que no exista la posibilidad o evidencia de ningún tipo de bacteria que pueda provocar una reinfección.

Esto se logra a través de múltiples limas manipuladas por un mecanismo circulatorio que rodea a la pieza dental hasta emitir una cantidad de conductos favorables para su obturación.

No obstante, entre cada cambio de limas o lijas, se utilizará una sustancia de hipoclorito sódico para ayudar con el proceso de desinfección.

  • Obturación y cementado de conductos

En este paso, se lleva a cabo un cierre de los conductos mediante un material termoplástico y cementado, el cual se irá penetrando hasta abarcar o conseguir la misma distancia concluyente al inicio del tratamiento.

  • Reparaciones dentales

Se deberá reconstruir el diente con una corona a través de una obturación clásica, efectuado el uso de composites. De esta manera, puede otorgar un aspecto mucho más estético y pulcro.

En caso de que la abertura realizada se note de forma extensa, el paciente tendrá que someterse a la colocación de otras coronas, pero siempre sobre la pieza que se ha endodonciado, para que obtengan mayor resistencia y no provoquen ningún tipo de rotura.

  • Revisiones posteriores

Al terminar con este tratamiento, el paciente tendrá que someterse a un chequeo rutinario a la oclusión. El objetivo es evaluar el estado del mismo y visualizar que la pieza intervenida no está originando ningún tipo de interferencia.

No obstante, vas a tener que ser cuidadoso un tiempo definido por el odontólogo a cargo del caso, al menos hasta que los efectos de la anestesia hayan cesado. Después de unas horas, podrás continuar con tu vida habitual sin ningún tipo de problema.

¿Las endodoncias multirradiculares duelen?

Este método de endodoncias multirradiculares no duele, debido a que suele efectuarse bajo anestesia local y tópica. No obstante, puede depender de la situación o gravedad de cada paciente en concreto.

Una de las molestias que pueden manifestarse va a ser la sensación de pinchazo al inyectar la anestesia local, pero no será tan agudo, ya que previamente habrás sido anestesiado de manera tópica. Esta situación suele ser muy común en los tratamientos odontológicos.

A los tres o cuatro días post-tratamiento, pueden sentirse unas leves molestias a causa de la maniobra ejercida en el tejido que se encuentra en zona intervenida o aquellas variaciones procedentes en la pieza afectada.

No obstante, estos dolores pueden ser paliados con medicación analgésica, la cual va a ser recetada por parte del odontólogo. Eso sí, en caso de que el dolor no se apacigüe, lo mejor será que acudas inmediatamente con tu odontólogo para evaluar la situación del problema.

¿Quiénes pueden someterse al tratamiento de endodoncias multirradiculares?

Cualquier persona que esté padeciendo caries profundas que han perjudicado el nervio del mismo, así como bacterias, daños por traumatismos y/o abrasión, pueden someterse a las endodoncias multirradiculares.

La función de este método es erradicar la pulpa afectada y sellar los conductos de la misma, en los que se hallan los nervios o vasos sanguíneos del diente. ¡Recuerda que el conducto radicular es el encargado de conectar con el hueso maxilar!

Clínica Dental Ruiz de Gopegui: especializados en endodoncias multirradiculares

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui tendrás a tu disposición a un equipo de profesionales y expertos, encargados de realizar una evaluación personalizada y precisa de tu salud bucodental, empleando tecnologías vanguardistas y de última generación odontológica.

Si necesitas someterte a un tratamiento de endodoncias multirradiculares o cualquier otro tratamiento odontológico y/u ortodóncico, no dudes en visitarnos en la Clínica Dental de Madrid, nuestros profesionales te asesorarán sobre el tratamiento idóneo para tratar tu patología bucodental. La primera consulta es gratis.

💬 ¿En qué podemos ayudarte?