Entre los elementos que componen una sonrisa estética, la encía ocupa un puesto fundamental. El tamaño, color o disposición de nuestro periodonto puede influir en la estética de nuestra sonrisa. Las encías pueden retraerse o, por el contrario, cubrir demasiado lo dientes, afectando así a la apariencia de la sonrisa. Muchos de los problemas relacionados con el periodonto, ya sean de índole estética o por salud, se tratan a través de técnicas de cirugía plástica periodontal.
Aquellos casos en los que se produce una recesión de encía, conviene prestar especial atención a la evolución de la patología, ya que de no tratarse, puede desencadenar en la pérdida de hueso o incluso del diente si la recesión es grave.
A través de la cirugía plástica periodontal se trata este tipo de problemática mediante diferentes técnicas de regeneración de hueso dental, como el injerto de hueso o la elevación del seno maxilar.
Qué es la cirugía plástica periodontal
La cirugía plástica periodontal es una técnica que engloba los procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo prevenir o corregir los defectos que afectan a la encía y al hueso para poder recuperar tanto la salud, como la estética y funcionalidad de la boca.
En este sentido, las técnicas de cirugía plástica periodontal han evolucionado notablemente en los últimos años y, a día de hoy, supone una de las prácticas esenciales para corregir las deformidades en las encías o de la mucosa alveolar.
¿Qué es una enfermedad periodontal?
Las enfermedades periodontales, como la gingivitis, periodontitis o piorrea, son la misma enfermedad que afecta a las encías y a los tejidos de soporte del diente, como el hueso y el ligamento periodontal. La diferencia entre las tres enfermedades radica en la gravedad en la que se encuentre la patología.
Las enfermedades periodontales suelen estar asociadas a una higiene bucodental incompleta o deficiente, aunque también puede producirse como consecuencia de otro tipo de enfermedades.
Padecer diabetes, tener un sistema inmunológico debilitado o fumar son algunos de los factores que pueden potenciar la aparición de estas enfermedades periodontales.
Qué es la gingivitis
Cuando la patología se encuentra en un estadio inicial, en el que solamente se produce un proceso inflamatorio que solo afecta a la encía, se considera que se está sufriendo una gingivitis.
Si no ponemos solución a esta afección infecciosa, la enfermedad periodontal continuará agravándose, afectando seriamente a los tejidos periodontales más profundos. En este punto comienza a producirse la pérdida de hueso alrededor de los dientes, uno de los signos inequívocos de la periodontitis.
Qué es la periodontitis
La periodontitis es la fase más grave de las patologías periodontales. La enfermedad tiene lugar en el periodonto y si no se trata con rapidez puede provocar la pérdida de las piezas dentales afectadas.
¿Cuándo conviene la cirugía plástica periodontal?
En la Clínica dental Ruiz de Gopegui, el Dr. Dr. Manuel Ruiz de Gopegui será quien lleve a cabo una valoración personalizada, apoyándose en las pruebas diagnósticas adquiridas a través de tecnología de última generación que le permite conocer a fondo la cavidad oral del paciente y diseñar un plan de tratamiento preciso y predictivo. Generalmente, la cirugía plástica periodontal está indicada en los siguientes casos:
- Raíces de dientes expuestas o recesiones: en este caso la cirugía se utilizará para cubrir la raíz y devolver la estética y funcionalidad al diente.
- Sonrisa gingival: cuando la encía cubre los dientes al sonreír y se muestra una parte desproporcionada de la encía con relación al tamaño del diente.
- Encías con márgenes irregulares: en ocasiones, la encía tiene diferentes alturas de manera natural o después de un tratamiento de ortodoncia. A través de la cirugía estética periodontal se regulan los márgenes de los dientes con el fin de que sean simétricos y proporcionales, lo que mejora la apariencia y la armonía de la sonrisa.
- Defectos de volumen de hueso periodontal: algunas enfermedades periodontales pueden acabar afectando al hueso cuando se agravan. La pérdida de hueso supone un serio problema de salud y puede acarrear problemas a la hora de colocar implantes. Para tratar la falta de hueso se recurren a técnicas de regeneración ósea dental, que permiten recuperar la consistencia, el volumen y la calidad del hueso que se ha perdido.
Tipos de cirugía plástica periodontal
Gingivectomía
Se trata de un procedimiento para eliminar el exceso de encía, la sonrisa gingival. Se extrae una pequeña parte de la encía para exponer el diente parcialmente cubierto. Es común que esta técnica se complemente con una Gingivoplastia, en la que se remodela la encía para darle la forma adecuada.
Alargamiento coronario
En este caso es necesario remodelar también el hueso, pero el objetivo es el mismo, descubrir la parte del diente que está cubierta por la encía
Injerto de encía
Se utiliza en aquellos casos en los que la raíz del diente queda expuesta, provocando un alargamiento de los dientes. Es una cirugía rápida en la que el periodoncista extraerá el tejido sano del paladar para colocarlo en la zona de la recesión, cubriendo la raíz que estaba expuesta.
Aumento de cresta
Se utiliza para reparar pequeños defectos en el hueso y la encía tras la pérdida de un diente. Restaura su contorno natural y proporciona espacio para reponer el diente que falta.
Recomendaciones para el postoperatorio
En caso de que recientemente te hayas sometido a una cirugía plástica periodontal. Desde la Clínica dental Ruiz de Gopegui te ofrecemos una serie de recomendaciones para acortar el tiempo de recuperación, así como para asegurarnos de que se produce de forma correcta:
- Dieta blanda y fría durante las primeras 24 horas del postoperatorio para evitar el sangrado.
- No realizar ejercicio físico durante 7 días para evitar la inflamación de la zona o un sangrado excesivo.
- Usa un enjuague antiséptico siguiendo las instrucciones del periodoncista.
- No fumar ni beber alcohol durante el postoperatorio.
Cirugía plástica periodontal en Ruiz de Gopegui
Si padeces alguna enfermedad periodontal y crees que podrías necesitar un tratamiento de cirugía plástica periodontal acude a nuestra clínica dental en Madrid.
En la Clínica dental Ruiz de Gopegui contamos con personal especializado en cirugía plástica periodontal, además disponemos de los últimos avances tecnológicos que nos permiten realizar unos procedimientos seguros, precisos y exitosos. Pide tu primera cita gratuita, ¡te esperamos!.