Máscara Facial De Ortodoncia: ¿en Qué Consiste? - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Máscara facial de ortodoncia: ¿en qué consiste?

Actualmente, existen numerosas situaciones de maloclusiones complicadas derivadas de ciertos problemas en el desarrollo óseo, que requieren tratamientos basados en aparatos especiales, como la máscara facial de ortodoncia.

A través de las últimas actualizaciones tecnológicas en el mundo de la odontología, se han desarrollado ciertas herramientas dentales que se especializan en corregir una amplia variedad de patologías orales. Sin embargo, no se recomiendan en pacientes con un patrón facial hiperdivergente.

Si quieres conocer más información sobre la máscara facial de ortodoncia, te invitamos a que sigas leyendo este post.

¿Qué se conoce como máscara facial en ortodoncia?

Es aquella herramienta dental extraoral, que los ortodoncistas colocan por fuera de la cavidad bucal, encargada de corregir concretamente malformaciones óseas mandibulares y/o maxilares. Esta se apoya en la barbilla y en la frente y ejerce una fuerza de presión y posicionamiento adecuado del maxilar a través de almohadillas y gomas elásticas.

Estas sirven de apoyo para el arco, que tira del maxilar hacia delante y proporciona una mayor comodidad. Dicho tratamiento se aplica siempre y cuando se haya completado el desarrollo dentario de las primeras muelas en conjunto de los incisivos laterales y/o centrales.

¿Qué funciones cumple la máscara facial en ortodoncia?

Este tratamiento se proporciona tras haber cumplido unos pasos específicos. En primer lugar, se deberá colocar un expansor en el maxilar de siete a seis días previos a la máscara. Entre las funciones más relevantes encontramos:

  • Posicionar el maxilar superior.
  • Modificar la inclinación de la tracción acorde al patrón vertical del paciente.
  • Agrandar la anchura del paladar.
  • Mejorar el desarrollo óseo del paciente. 
  • Efectuar un adelantamiento y desarrollo adecuados, producido por la convergencia del hueso del maxilar.

¿Cuáles son los tratamientos de ortodoncia con máscaras faciales?

Actualmente, hay diversas formas de tratamiento disponibles, cuya duración varía en función de la situación de cada paciente. No obstante, en algunos casos, su uso puede durar alrededor de ocho meses o más, entre ellos destacamos:

Maloclusión esquelética

En estos casos no están relacionados con una mala colocación de las piezas dentales, sino con la disposición de los huesos de la cara, a través de diversos aparatos ortodóncicos y funcionales.

Pacientes con inconvenientes en la oclusión

El maxilar se desarrolla con retraso respecto a la zona mandibular, debido a un problema del desarrollo óseo. Puede darse a los diez u once años de edad, debido a que en este punto de la vida del paciente es cuando el crecimiento de los huesos de la cara se ralentiza.

Es fundamental particularizar cada caso mediante terapias y etapas de tratamiento activos y cortos. No obstante, si no se detecta a tiempo, ocasionará problemas en la adultez, tratándose únicamente mediante una cirugía ortognática.

Otros problemas dentales

Se usan los aparatos de tiro cervical, que «tiran hacia dentro» el maxilar con una banda flexible que se sitúa en el cuello. Suele indicarse, especialmente, en niños de seis a ocho años, o a aquellos a los que ya les han erupcionado las piezas dentales requeridas.

La finalidad de estos tratamientos es mejorar el maxilar sin frenar el crecimiento mandibular, sin embargo, para que la máscara cumpla de manera correcta su función, deberá emplearse aproximadamente de doce a catorce horas diarias.

En caso de que no se cumpla el tiempo correspondiente en el día por alguna razón externa, la persona deberá complementar las horas faltantes los días posteriores, hasta equilibrar nuevamente las doce a catorce horas diarias.

No obstante, en algunas situaciones, suelen combinarse con disyuntores palatinos, los cuales se emplean para expandir el paladar. De esta forma, logran preparar la cavidad bucal para un futuro tratamiento ortodóncico.

¿Cuáles son las fases de los tratamientos de máscara facial de ortodoncia?

Estos tratamientos abarcan tres fases fundamentales, que dependen de la finalización exitosa de una para dar inicio con los siguientes:

  • Extensión

La ampliación palatina se efectúa a través del expansor tipo disyuntor.

  • Protracción

En este punto es esencial considerar y verificar una idónea maduración ósea-dental previa, para lograr alcanzar el triunfo de dicha fase de protracción.

  • Retención

La recidiva ocurre en mayor o menor grado, por lo que se requiere esta fase para mantener los resultados esperados, siempre y cuando se hayan cumplido a conciencia las dos fases anteriores.

Lo ideal siempre será la prevención, por ello, deberás acudir a tu odontólogo ante cualquier anomalía. Cuanto más temprano se aplique el tratamiento, mejores y más estables serán los resultados esperados.

¿Cuántos tipos de máscara facial en ortodoncia existen?

Hay diversos tipos, pero la elección de una u otra dependerá del problema que se necesite corregir, así como la situación actual del paciente:

  • Mentonera occipital

Esta se sugiere en casos dentales específicos, como prognatismo mandibular en estado leve a moderado.

  • Mentonera vertical

Se utiliza en aquellos pacientes que desarrollan un ángulo del plano mandibular pronunciado o con demasiada elevación en la zona facial.

Indicaciones para el uso de máscara facial de ortodoncia

Cualquiera de los tipos seleccionados se emplea únicamente al dormir o cuando el paciente se encuentra en su hogar, por lo que no se recomienda ejercer o practicar ningún tipo de ejercicio físico con la máscara facial puesta.

Sin embargo, en algunas ocasiones, no se puede garantizar la solución del problema de forma definitiva, siendo muy probable que la persona deba iniciar tras su uso, una vez finalizado el tiempo de duración, un nuevo tratamiento ortodóncico.

Ponte en manos de la Clínica Dental Ruiz de Gopegui para tu tratamiento con máscara facial de ortodoncia

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui encontrarás una extensa variedad de tratamientos, técnicas y métodos de vanguardia odontológica, adaptados a tus necesidades, gustos, grado de afección y situación actual.

Además, dispondrás de un cualitativo y multidisciplinar equipo de profesionales y expertos especializados en las diversas áreas odontológicas, como odontopediatría, cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, odontología general, odontopediatría e implantología, entre otros.

Si quieres mejorar tu mordida con la máscara facial de ortodoncia y solucionar a tiempo sus múltiples componentes desencadenantes, no dudes en contactarnos o solicitar una cita con nosotros.

¿Necesitas una máscara facial de ortodoncia? Solicita información sin compromiso en la Clínica Dental de Madrid. ¡La primera consulta es gratis!

💬 ¿En qué podemos ayudarte?