En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui queremos que conozcas todo lo necesario sobre las diferentes patologías orales a las que te debes enfrentar. El bruxismo es una de las enfermedades que más daños provocan en la sonrisa, debido a que la gran consecuencia es el desgaste de los dientes.
El bruxismo es el acto involuntario de apretar los dientes o deslizarlos entre sí (lo que llamamos rechinar). Suele producirse mientras dormimos, pero también podemos padecerlo durante el día. La causa principal suele ser el estrés. Lo que está claro es que este rechinamiento dental es completamente involuntario y quien lo realiza no se da cuenta de que está produciéndose.
Muchas personas sufrimos bruxismo y no lo sabemos, es un problema dental del que no se habla mucho y al que no le damos la importancia que verdaderamente tiene. Si crees que puedes padecer esta afección deberías de contactar con el dentista cuanto antes. El objetivo es evitar que el desgaste de los dientes genere graves daños en tu sonrisa. En nuestra clínica dental en Madrid contamos con la experiencia necesaria para diseñar un tratamiento a medida contra el bruxismo.
El estrés provoca que tengamos una tensión permanente, que solemos descargar apretando los dientes, lo que a la larga nos puede provocar daños dentales bastante graves. Es muy importante evitar la ansiedad y el estrés, ya que se trata de un problema que genera daños en varios órganos del cuerpo.
¿Qué factores afectan al bruxismo?
Como ya hemos comentado, el estrés y la tensión del día a día suelen ser el principal causante del bruxismo, aunque hay otros factores que también afectan. Desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a dar las claves que necesitas para identificar cuál es la causa del rechinamiento dental.
A continuación, te contamos los cuatro factores más característicos (aparte del estrés) que provocan bruxismo o lo favorecen:
- La posición de los dientes: tener la dentadura mal colocada y con la posición incorrecta de los dientes, provoca un impulso para apretar los dientes y rechinarlos. Por lo tanto, las malposiciones dentarias podrían favorecer el rechinamiento dental.
- La postura al dormir: es probable que una persona duerma más relajada en una posición que en otra, por ello se podría observar en qué postura se rechinan más los dientes para intentar corregir dicha postura al dormir. Esto es poco frecuente, pero podría darse el caso de que la postura elegida para dormir influya en el bruxismo.
- La capacidad de relajarse: hay personas que no consiguen relajarse en todo el día. Es aconsejable antes de irse a dormir crear un estado de relajación, esto disminuirá nuestro bruxismo. Evitar las pantallas antes de acostarse es una buena forma de apostar por optimizar la relajación.
- Los hábitos de sueño: dormir menos horas de las debidas, 7 u 8, puede aumentar nuestro estrés y con ello aumentar nuestro bruxismo.
¿Qué consecuencias tiene el bruxismo?
Cada caso es diferente, así como el modo o el nivel de bruxismo de cada persona. No obstante, en todos los casos, apretar los dientes durante el sueño tiene serias consecuencias para la salud oral. Ten en cuenta que este rechinamiento dental hace que el esmalte de los dientes se vaya debilitando poco a poco, hasta generar daños de gravedad en la sonrisa.
El debilitamiento del esmalte dental permite que las bacterias penetren en los dientes con facilidad, haciendo que as infecciones en la boca sean una de las consecuencias más claras del bruxismo.
Las consecuencias más frecuentes suelen ser las siguientes:
- Desgaste de los dientes.
- Molestias y dolores, en la zona de la boca, dolor dental, etc.
- Problemas indirectos, como pueden ser los dolores de cabeza o migrañas.
- Dolor de oído.
- Molestias en el cuello.
- Trastornos del sueño.
- Aparición de infecciones en la boca.
- Mayor presencia de caries en los dientes.
¿Existe solución para el bruxismo?
Depende de cada persona y de sus hábitos concretos. Pero, con el tratamiento apropiado sí que podemos mejorar el bruxismo e, incluso, eliminar el problema o sus consecuencias. En muchos casos es imposible evitar que se produzca la patología, pero sí que podemos evitar que el rechinamiento dental provoque daños en la sonrisa.
Hay algunas personas que simplemente con corregir los factores anteriormente mencionados, consiguen que su bruxismo desaparezca.
Para aquellas personas que necesitan ayuda adicional para combatirlo, existen férulas de descarga que se colocan justo antes de dormir y que minimizan los daños y molestias provocadas por el bruxismo, llegando en algunos casos a evitar el rechinamiento.
Para ello la férula debe ser ajustada por un dentista de confianza o un profesional de clínica dental, de modo que se adapte a nuestra dentadura y sea más efectiva.
Existen diferentes tipos de férulas, como por ejemplo aquellas que se adaptan a los dientes superiores, las que se adaptan a los dientes inferiores, las que tienen como misión relajar la mandíbula, etc. Conseguir encontrar la más efectiva es tarea del profesional.
En la Clínica dental Ruiz de Gopegui revisamos tu sonrisa con detenimiento, con el fin de determinar qué tipo de férula dental es la que mejor te puede sentar. Fabricamos el aparato a medida, para que el bruxismo deje de ser un hándicap en tu vida.
Después de esta información y si padeces algunos de los síntomas anteriores o piensas que puedes padecer bruxismo no lo ignores, acude a nuestra clínica odontológica y te aconsejaremos y pondremos remedio a tu problema. Pide cita en Ruiz de Gopegui y disfruta de una sonrisa estupenda para siempre. ¡Primera visita de diagnóstico gratis!