El sarro negro es una sustancia compuesta por minerales que se acumula en diversas áreas de los dientes. Su aparición puede deberse a la falta de higiene, al hecho de no asistir a tiempo a las consultas y/o revisiones programadas por el odontólogo o por una mala praxis.
Si quieres conocer con más detalle lo que es el sarro negro y cómo combatirlo, ¡continúa leyendo este post!
¿Qué es la placa dental?
La placa dental es una fina capa transparente y pegajosa, creada por una mezcla entre la saliva, alimentos y ácidos, pero, sobre todo, por diversos agentes nocivos vivos y/o muertos.
Esta puede erradicarse fácilmente con un buen cepillado y mediante el uso complementario de hilo dental, enjuagues bucodentales, irrigadores y cualquier otro utensilio odontológico. No obstante, si no se trata a tiempo, puede transformarse en sarro dental y derivar en otros problemas.
¿Qué es el sarro negro?
El sarro negro es una sustancia que se forma a partir del sarro común, cuando se acaba endureciendo y adhiriendo a las piezas dentales; el color varía como consecuencia de una mala higiene, en función de la ubicación o a causa de unos hábitos inadecuados. Cuando no se erradica a tiempo, puede acumularse sobre las piezas dentales y/o entre ellas.
¿Dónde se localiza el sarro negro?
En la mayoría de los casos, al no eliminar bien la placa tras el cepillado, se acumula en el interior de las líneas de las encías, afectando a la salud de estas. Este fenómeno dental se ubica de manera sutil en la parte gingival de nuestra cavidad bucodental y su proceso de contaminación y/o propagación puede avanzar de manera rápida.
¿Por qué el sarro tiene una tonalidad oscura?
Su aparición se debe a la presencia de placa mal tratada y a la falta de higiene; se identifica por una textura densa, pegajosa y de diversas tonalidades.
La tonalidad del sarro depende de la zona en la que se encuentra, el tiempo desde que se dio su aparición y de la edad del paciente a tratar:
- Si se encuentra sobre la línea gingival, en la superficie dental inferior-frontal o en el área externa de los molares, su tonalidad puede variar de un color amarillento a tostado.
- Cuando su aparición se da bajo la línea gingival, puede cambiar su tonalidad de marrón a verde o negro.
No obstante, es importante destacar que si no se trata a tiempo, se oscurece y expande, aumentando su tamaño y afectando a áreas adyacentes y/o subyacentes.
Generalmente, su aparición empieza debajo de las encías y se expande de fuera hacia dentro, entrando en contacto con otras sustancias que lo hacen variar en múltiples tonalidades, dependiendo del área afectada.
¿Por qué aparece el sarro negro?
El sarro negro aparece y se desarrolla por:
- Gingivitis
Suele ser la más común y la fase de inicio menos riesgosa de las patologías bucodentales. Puede causar irritación, enrojecimiento e inflamación gingival.
Es la fase avanzada de la gingivitis. Las bacterias acumuladas y mal tratadas dañan los tejidos de las encías y destruyen lentamente cada uno de los huesos que sostienen a las piezas dentales.
- Caries
Este fenómeno dental se asocia a una infección bacteriana en las piezas dentales. La causa de su aparición es la falta de higiene en los dientes, provocando que los alimentos que se ingieren no logren ser extraídos ni erradicados por completo y se queden adheridos en la boca. Una vez que esto ocurre, la placa comienza a producir ácido y el pH de la cavidad bucal disminuye.
- Halitosis
Ocurre a causa de ciertos problemas dentales como caries o patologías periodontales, pero, sobre todo, por una mala higiene bucal. Las bacterias aglomeradas, la placa, el sarro negro y/o los agentes nocivos, suelen ser los causantes de producir mal aliento, olor y sabor de boca.
¿Cómo se puede prevenir el sarro negro?
La única manera de prevención en estas afecciones bucodentales es cumplir con una estricta limpieza de manera cotidiana. Además de ello, es importante acudir periódicamente al odontólogo para realizar las limpiezas bucodentales necesarias y/o recibir cualquier otro tratamiento, dependiendo del caso y de la gravedad.
El propósito de hacer rutinas de limpieza es eliminar todas las sustancias nocivas que se encuentran ubicadas en la cavidad bucodental, como consecuencia del paso del tiempo y de los efectos de ciertos alimentos y/o bebidas oscuras.
A continuación, destacamos:
- Un correcto cepillado
No olvides llevar a cabo tus rutinas de limpieza diarias después de ingerir cualquier alimento.
- Utilizar accesorios odontológicos
La utilización de hilo dental, enjuagues e irrigadores, entre otros, te ayudará a limpiar correctamente las áreas a las que, con un cepillado común, no puedes acceder: entre los dientes y bajo la línea gingival. El uso diario de enjuagues bucales contribuye al control de la placa, además de combatir infecciones y evitar la aparición de bacterias nocivas en la boca.
- Acude a tus citas y/o consultas programadas
Los profesionales del área odontológica son los únicos responsables y preparados para identificar y diagnosticar a tiempo cualquier condición y/o afección en su etapa de desarrollo inicial.
¿Qué tratamientos se recomiendan para el sarro negro?
El sarro negro se puede erradicar tras una consulta con el odontólogo, aplicando tratamientos y algunos procedimientos, como limpiezas o profilaxis simples o profundas.
El odontólogo o higienista dental utilizará herramientas especiales, que pueden ser manuales o ultrasónicas, además de proporcionar técnicas postratamiento para ayudarte a mantener la salud bucal y prevenir la aparición del sarro negro.
Clínica Dental Ruiz de Gopegui: la solución al sarro negro
En la clínica dental Ruiz de Gopegui contamos con profesionales cualificados en diversas áreas antológicas como, periodoncia, implantología, odontopediatría, ortodoncia, cirujanos maxilofaciales, entre otros.
Cada uno de ellos se encargarán de proporcionar los tratamientos, métodos y técnicas que mejor se adapten a tu situación actual, grado de afección y necesidades.
Si tienes problemas con el sarro negro o cualquier otra patología, no dudes en visitarnos o solicitar una cita con nuestros profesionales, estaremos encantados de atenderte.
Te esperamos. ¡La primera consulta es gratuita!