Cuándo Les Salen Los Dientes A Los Bebés - Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Cuándo les salen los dientes a los bebés

Si te estás preguntando cuándo les salen los dientes a los bebés, desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre la fase de dentición infantil. Cuidar los dientes de leche en los niños es muy importante. Visita al odontopediatra con tus hijos desde que comienzan a tener piezas dentales en erupción. De esta manera podemos averiguar si existen carencias bucodentales, que debamos de controlar debidamente.

Cuándo les salen los dientes a los bebés: primeros dientes de leche

Por norma general, los dientes de leche comienzan a erupcionar a partir de los 6 meses de vida del niño. Esto no es una ciencia exacta, así que no te preocupes si tus hijos no desarrollan sus piezas dentales de forma temprana. Lo normal es que el primer diente aparezca en las arcadas dentales infantiles entre el sexto y el doceavo mes de vida.

Ante la duda de cuándo les salen los dientes a los bebés, la respuesta es sencilla: sobre el sexto mes desde su nacimiento. En ese momento es recomendable que visites al odontopediatra con tus hijos. El objetivo de esta visita temprana es asegurarnos de que la sonrisa infantil está creciendo con éxito y sin problemas. En el caso de que detectemos cualquier patología oral infantil, la atención temprana es clave para evitar procedimientos bucodentales más invasivos en el futuro.

¿Cuántos dientes tienen los bebés?

Ya sabes cuándo les salen los dientes a los bebés, pero ¿tienes claro cuántos dientes de leche habitarán en sus boquitas? La respuesta a esta pregunta es algo compleja. Lo normal sería que los nichos contaran con un total de 20 piezas dentales de su primera dentición. Estos dientes de leche, que comienzan a erupcionar a los 6 meses de vida, siguen saliendo hasta que el niño cumple los tres años, aproximadamente. Como te hemos dicho, este tiempo se puede alargar algunos meses.

La dentición definitiva consta de 32 dientes, sin embargo, la dentición infantil solo está formada por 20 dientes de leche. Habitualmente los primeros dientecitos en erupcionar son los dos incisivos de la arcada inferior. Los siguientes suelen ser los incisivos superiores. A partir de los 14 meses de edad son los segundos molares los que aparecen en sus boquitas, que van completándose poco a poco hasta que albergan los 20 dientes de leche.

¿Cuándo les salen los dientes a los bebés?: síntomas

La erupción dental infantil es fácilmente identificable, debido a que suele conllevar una serie de síntomas muy específicos. Si tus hijos sufren estos signos es muy probable que sus dientes de leche estén a punto de aparecer.

  • El niño babea mucho más de lo habitual.
  • Se muestra irascible y malhumorado.
  • Llora habitualmente.
  • La pérdida del apetito es habitual cuando les salen los dientes a los bebés.
  • El bebé no duerme bien.
  • Suele meterse la mano u otros objetos en la boca, con el fin de morderlos y minimizar las molestias.
  • Sus mejillas están enrojecidas y calientes.
  • Las encías inflamadas y rojas son un síntoma de dentición infantil.

Estos síntomas son indicativos de que la erupción de los dientes de leche es inminente. La realidad es que el niño sufre molestias incómodas, que podemos aliviar con algunos trucos y consejos.

Aliviar las molestias cuando les salen los dientes a los bebés

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui contamos con un servicio de odontopediatría completamente adaptado a los niños. Nuestro equipo de odontopediatras tiene la formación necesaria para tartar a pacientes infantiles con todas las garantías. En el caso de que tus hijos estén pasando por su etapa de dentición nuestro consejo es que los traigas a nuestra clínica dental en Madrid.

Desde el entorno profesional de un gabinete dental te ayudaremos a entender cómo proceder ante la aparición de sus primeros dientes de leche. Con los cuidados necesarios es fácil aliviar ligeramente los síntomas que los peques sufren cuando les salen los dientes a los bebés.

  • Si tus hijos muestran síntomas de erupción dental puedes masajear sus encías con una gasa humedecida en agua. Hazlo con cuidado y sin presionar demasiado la zona.
  • El frío es ideal para aliviar el dolor dental de la salida de los dientes de leche. Puedes darles un mordedor de goma fresquito.
  • A partir de los 6 meses de vida los peques ya deben de ingerir flúor. El flúor es esencial para prevenir las caries dentales. Este compuesto se encuentra de forma natural en el agua potable y en algunos alimentos. Las pastas dentales fluoradas todavía no deben usarse, debido a que los niños no saben escupirlas con éxito y podrían padecer fluorosis.
  • Cuando ya han salido los primeros dientes infantiles recuerda que tienes que realizar rutinas de higiene bucodental con los peques. Cepilla sus dientecitos al menos dos veces al día. A partir de los 2 años de vida, aproximadamente, podrías introducir la pasta de dientes infantil, que lleva aportes más flojos de flúor.
  • Visitar al odontopediatra es clave. Nuestra recomendación es que traigas a tus hijos al dentista desde el momento en el que empieza su erupción dental. A partir de esta primera visita al odontopediatra planificaremos consultas periódicas, que nos permitirán garantizar una salud oral de calidad en los más pequeños.

Desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui queremos trabajar desde la prevención en materia de salud bucodental. Ya te hemos contado cuándo les salen los dientes a los bebés y cómo cuidar sus sonrisas. Nuestro equipo de odontopediatría apuesta por la odontología conservadora infantil para asegurar sonrisas fuertes, bonitas y saludables. Pide cita en nuestra clínica dental en Madrid y aboga por la salud bucodental de tus hijos. ¡La primera visita al odontopediatra es gratis en nuestra consulta odontológica!

💬 ¿En qué podemos ayudarte?