Caries Infantil Y Azúcares - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Los azúcares y la caries infantil

La culpa es de los padres. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta afirmación? En este caso no se equivocaban de culpable. La Odontología infantil trata entre otras causas la caries infantil, es decir, las caries en los niños, un trastorno cada vez más común entre la población más joven.

Causas de la caries infantil

La caries infantil están a la orden del día entre los niños y es que los azúcares que incluimos en su dieta diaria no les están beneficiando demasiado. Los niños desayunan cereales industriales, galletas o magdalenas y para almorzar en el recreo toman de nuevo bollos, brick de zumo o batido; y esto sólo es el desayuno y el almuerzo, además en la comida toman postre, meriendan y picotean a lo largo del día.

El andar con prisas todo el día hace que no nos demos cuenta de esta mala dieta, de la cantidad de azúcares añadidos que estamos sumando gratuitamente a la dieta de los más pequeños y que ponen en riesgo su salud. Esta ingesta excesiva no sólo puede derivar en caries infantil y obesidad sino en problemas a largo plazo, incluso en la reducción de la esperanza de vida.

Los azúcares y la caries infantil - Clínica Ruiz de Gopegui

Efectos del azúcar en los niños

El azúcar es el mayor enemigo de los niños. El azúcar facilita que las bacterias cariogénicas presentes en la cavidad oral se multipliquen y produzcan una mayor cantidad de ácido que ataque el esmalte dental y posteriormente a la dentina.

Los niños no llevan una suficiente y correcta higiene oral lo que puede favorecer la formación de caries incluso cuando todavía tienen los dientes de leche. Los bebés tampoco se libran de sufrir alguna caries ya que la leche materna que consumen, al juntarla con agua azucarada o azúcar en el chupete, acelera la proliferación de bacterias y la formación de caries.

La caries infantil en los dientes de leche pueden progresar hasta la raíz del mismo, dando lugar a un absceso que afectaría al diente definitivo. Por eso es aconsejable e importante llevar a los niños, cada seis meses, a una revisión odontopediátrica. Llevar un seguimiento especializado desde la infancia es clave para establecer una dentición sana y estética.

 

El uso de flúor en los niños

El flúor es considerado una herramienta segura y eficaz para reducir la aparición de caries infantil y detener la desmineralización del esmalte del diente. Para su uso es importante que el odontólogo infantil evalúe de manera individual el riesgo de caries y así recomendar la administración adecuada de flúor y su frecuencia.

La Sociedad Española de Odontopediatría nos recomienda:

  • Comenzar el cepillado tan pronto como el primer diente temporal aparezca.
  • Utilizar pasta dental con una concentración de 1000 ppm de flúor, como mínimo.
  • Cepillarse los dientes, como mínimo, dos veces al día, durante dos minutos y que una de esas veces sea antes de acostarnos, ya que aporta mayor prevención.
  • En bebés también es importante el cepillado, sin importar el tiempo y la técnica.
  • Después del cepillado no enjugarse la boca con agua ni otros líquidos, de hacerlo hay que esperar 10 minutos y hacerlo con colutorio de flúor.
  • Supervisar el cepillado dental de los niños hasta los ocho años.
  • Utilizar el tamaño de un grano de arroz de pasta de dientes para bebés de 0 a 3 años.

En Clínica Ruiz de Gopegui recomendamos las visitas controladas con el odontopediatra para llevar un buen seguimiento y diagnóstico y así prevenir posibles problemas en el futuro.

Pide tu cita llamando al 91 574 13 43 | 91 574 39 00 o escríbenos un mail info@clinicaruizdegopegui.com. Puedes acercarte si lo deseas a nuestra clínica de odontología estética e implantes en Madrid en la C/ Ibiza 50, 28009.

Guardar

Guardar

💬 ¿En qué podemos ayudarte?