Las contrariedades en los implantes dentales resultan ser más comunes de lo que crees, pero con una correcta aplicación y unos exhaustivos cuidados post-tratamiento, lograrás sobrellevarlo sin ninguna odisea.
De hecho, se siguen considerando en el mundo odontológico como aquel procedimiento idóneo que se especializa en sustituir las piezas dentales faltantes, permitiendo restablecer la pieza de una manera natural, indolora y mínimamente invasiva.
Si quieres saber cuáles son los implantes dentales problemas, te invito a que continúes leyendo el siguiente post.
¿Qué tipos de problemas puede ocurrir previamente al uso de implantes?
Antes del uso de los implantes dentales, el odontólogo a cargo de tu caso deberá cerciorarse de que no padezcas ninguno de los siguientes problemas:
Proporción de hueso insuficiente
Tener la proporción requerida del hueso es idóneo para que el proceso de implantación adquiera una adhesión sólida. En este sentido, la incrustación del injerto será necesaria, siempre y cuando la porción del hueso natural que pertenece a la pieza no se considere lo suficiente como para que la osteointegración se efectúe.
El diagnóstico para saber si el paciente tiene la magnitud ósea inadecuada se efectúa mediante un TAC Dental 3D. Este aparato de rayos X ayuda planear de manera rigurosa la cirugía para lograr resultados más rápidos y predecibles.
Insuficiencia de altura ósea
Esto ocurre precisamente en el maxilar superior, lo cual desencadena que la prótesis no logre unirse correctamente. Para solventar ese padecimiento, se tendrá que hacer una elevación del seno.
De esta manera, se va a poder incrementar de forma vertical la cantidad de hueso disponible en las zonas con pérdida ósea. No obstante, se debe esperar cierto tiempo: de cinco a seis meses entre la elevación del seno y la cirugía implantológica.
En algunas ocasiones y dependiendo de la funcionalidad de la estructura mandibular del paciente, podrá realizarse de manera inmediata la instalación de la prótesis tras haber concluido la elevación del seno.
¿Qué complicaciones pueden ocasionar los implantes dentales?
Tras estudiar cada caso y haber llevado a cabo el procedimiento requerido, el implantólogo verificará si la regeneración del hueso se ha efectuado correctamente y, en caso de que así sea, se procederá a la colocación de la prótesis.
Esto se hace siempre y cuando, tanto el tratamiento, como el proceso de cicatrización, haya finalizado con éxito.
Sin embargo, en ciertas situaciones pocos frecuentes puede surgir inconvenientes como:
Perimplantitis
Es una infección de estado grave-crónico e indolora producida por microorganismos nocivos que se aglomeran y proliferan en la cavidad bucodental, que suele damnificar a las encías y el hueso que circundan a los implantes.
Esta afección ataca silenciosamente sin que el paciente lo note a simple vista, causando a su paso que el hueso que circunda al implante se vaya degenerándose, hasta llegar al punto en el cual el implante se quede sin apoyo y se dañe o, incluso, se termine cayendo por movilidad.
Sin embargo, antes de desarrollarse por completo, comienza con la mucositis, perjudicando al tejido blando y ocasionando una hinchazón en la zona afectada, lo cual, se define por ser uno de los primeros síntomas.
Para prevenirla es necesario seguir una correcta rutina de limpieza bucal, así como hacer caso a las recomendaciones del dentista, pero, sobre todo, acudir con el especialista rutinariamente para llevar a cabo un seguimiento y una idónea sanitización de las encías.
Rompimiento o decaimiento de la prótesis
Este padecimiento afecta, no solo en el proceso masticatorio, sino también en la osteointegración. Sin embargo, no suele ocurrir con frecuencia, debido a que el titanio es un material muy resistente, preparado para tolerar la carga del masticado.
No obstante, en caso de que la funda se fracture o tenga pequeñas fisuras, es necesario acudir con el especialista a cargo para que lo solvente cuanto antes. De esta forma, se evitará que aumente o se fracture cualquier otro componente interno.
Este problema puede darse en pacientes con bruxismo y con una gran tensión mandibular, desencadenando su debilitamiento debido a la presión desmesurada sobre la funda.
Rechazo del implante
Al contrario de lo que pueda parecer, el rechazo no se produce por una incompatibilidad del organismo con el material utilizado, sino que se origina debido a mala higiene bucodental, periimplantitis o, incluso, por hábitos desaconsejables como el tabaco.
Puede desarrollar un tejido blanco en medio del hueso y el implante, lo que impedirá la idónea adhesión de la misma, ocasionando que la funda se vuelve inservible ante la carga y la masticación ejercida.
Problemas con la cicatrización
Lo habitual es que la osteointegración se tarde aproximadamente de dos a tres meses, de no ser así, puede que tengas problema con la cicatrización, este padecimiento pertenece a los primeros inconvenientes que pueden surgir tras la colocación de los implantes.
Si tras los dos o tres primeros días después de la intervención sigues sintiendo dolor, es recomendable que agendes una cita con tu especialista para qué evalúe tu caso y determine cuáles serán los procedimientos a seguir.
Acumulación de sarro
Cuando hay existencia de una mala higiene bucodental puede desencadenar la aglomeración e, incluso, la proliferación del sarro en el implante, ocasionando que, tanto la suciedad como los agentes nocivos y/o bacterias afecten en la encía y que, además, se vuelva más susceptible ante el contagio de infecciones.
En los casos más extremos, este problema puede llevar a cabo el desarrollo de periodontitis. Por ello, debes acudir a las consultas rutinarias sin falta alguna. Solo de esta manera podrás solventar cualquier tipo de complicación a tiempo o en sus fases iniciales.
Conoce los implantes dentales y sus problemas en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui ponemos a tu disposición tratamientos, métodos, técnicas y tecnologías tanto vanguardistas como de última generación odontológica, como Diseño de Sonrisas Digitales, Odontogramas, Lámparas led de alta frecuencia y muchos más.
Y eso no es todo, también dispondrás de un equipo de profesionales altamente cualificado y en constante formación en las distintas ramas de la odontología y ortodoncia, que se encargaran de solventar de forma personalizada cualquier patología bucodental que puedas estar padeciendo.
¿Quieres conocer los implantes dentales problemas? No esperes más y solicita una cita en la Clínica Dental de Madrid. La primera visita es gratuita.