Cuidar la sonrisa de los niños es una prioridad para que los dientes definitivos crezcan fuertes y saludables. El labio leporino es un defecto congénito que se produce durante la etapa gestacional y afecta a miles de niños en el mundo. Lo mismo ocurre con la hendidura del paladar. Ambas afecciones exigen un control exhaustivo de la salud bucal infantil.
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui contamos con un servicio de odontopediatría de vanguardia. Nuestros especialistas en salud oral infantil son expertos en todo tipo de problemas bucales que afectan a los niños. Visitar al odontopediatra a edades tempranas es clave para que los dientes de los pequeños crezcan saludables.
¿Qué es el labio leporino?
El labio leporino y el paladar hendido son defectos congénitos que se producen durante el desarrollo fetal. Se trata de hendiduras, de diferentes tamaños, que afectan al labio o al paladar de los recién nacidos.
Con los avances ecográficos actuales, lo más común es detectar estas anomalías durante la etapa de gestación, por lo que podemos planificar tratamientos bucodentales de calidad con celeridad. El tratamiento del labio leporino o el paladar hendido requiere de una intervención quirúrgica, que corrige el defecto congénito con éxito. Normalmente, se recomienda llevar a cabo la cirugía antes de que el niño cumpla su primer año de vida.
En estos casos, extremar los cuidados bucodentales infantiles es primordial. Las investigaciones científicas al respecto nos alertan de que los niños con labio leporino son un grupo de riesgo para sufrir caries en los dientes. Esto se debe a que suelen presentar glándulas salivales anómalas, que permiten que las bacterias proliferen en sus bocas con mayor prevalencia.
Además de esto, los niños que sufren de hendiduras en el paladar o el labio suelen tener consecuencias en el habla y la deglución. Durante los primeros meses de vida, las primeras complicaciones suelen ver la luz durante la lactancia, debido a que la succión es complicada si existe una anomalía congénita en la boca.
Por otra parte, tanto la hendidura del paladar como el labio leporino se asocian a problemas de maloclusión en niños. Las estructuras orales pueden desarrollarse de forma incorrecta, generando ciertos daños a nivel oral. Planificar una buena ortodoncia infantil y llevar a cabo un seguimiento de calidad en estos casos es la prioridad de la Clínica Dental Ruiz de Gopegui.
Tipos de hendiduras infantiles
- Labio leporino unilateral incompleto: se trata de la anomalía congénita menos grave. Solo se forma una hendidura en el labio superior del bebé, sin llegar a la nariz.
- Labio leporino unilateral completo: el defecto congénito se muestra como una única hendidura, de gran tamaño, que llega hasta la nariz infantil.
- Labio leporino bilateral completo: en estos casos, los niños tienen dos hendiduras completas. Los daños en las estructuras dentales suelen ser más acusados en estos casos. Las cirugías de injerto de encía pueden ser necesarias si las encías infantiles se han visto dañadas por la anomalía.
- Paladar hendido: en este caso, la hendidura se forma en el paladar, afectando al habla, la deglución y el correcto crecimiento de las estructuras dentales infantiles.
Causas del labio leporino y el paladar hendido
Hoy en día son muchas las investigaciones científicas las que se centran en determinar las causas del labio leporino o la hendidura del paladar. La realidad es que todavía se desconocen las causas reales que provocan estos defectos congénitos en los recién nacidos.
Pese a ello, algunos estudios alertan de que existen factores de riesgo, que podrían estar detrás de estos problemas bucales. Fumar durante el embarazo se asocia a una prevalencia superior a que se produzca este defecto durante la gestación.
También se asocia la presencia de las hendiduras bucales al diagnóstico de diabetes antes del embarazo.
Tratamiento del labio leporino
Los tratamientos para el labio leporino dependen de muchos factores. Lo más importante, en un principio, es corregir la anomalía congénita. Para ello, se suele planificar una cirugía reparadora, antes de que el bebé cumpla un año de vida.
Gracias a los medios y tecnologías actuales, los resultados de las intervenciones quirúrgicas son estupendos. Con el paso del tiempo, apenas se nota que el niño sufrió dicho defecto de nacimiento.
En la clínica dental planificamos tratamientos específicos para niños con labio leporino y/o paladar hendido. Hay que tener en cuenta que la salud oral infantil, en estos casos, se ve comprometida. Nuestro objetivo es que las estructuras orales de los pequeños crezcan saludables y sus dentaduras sean perfectas.
Visita al odontopediatra
La primera visita al odontopediatra es clave en estos casos. Traer al niño a la clínica dental cuanto antes es una prioridad. De esta forma analizamos su salud bucodental al detalle, contando una historia clínica dental muy completa, que nos ayude a predecir la evolución de su sonrisa.
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui planificamos cada protocolo a medida. Ante casos de paladar hendido, nos centramos en estudiar el desarrollo bucodental del niño. La ortodoncia infantil es uno de los tratamientos más socorridos en estos casos.
En el momento en el que comienzan a salir los dientes de leche es importante llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia interceptiva, que nos permita guiar el crecimiento de las estructuras orales de los niños con éxito. Cuando la dentición definitiva comienza a erupcionar procedemos a planificar la ortodoncia correctiva. Para ello, en nuestra clínica dental contamos con los tipos de ortodoncia más innovadores y actuales.
Pide cita en Ruiz de Gopegui si te preocupa el labio leporino o paladar hendido de tus hijos. Nuestros especialistas en odontopediatría te ayudarán a mejorar y optimizar la salud dental infantil con todas las garantías. ¡La primera visita al odontopediatra es gratis!