Como siempre decimos, la higiene dental es esencial para mantener una salud bucodental saludable y para evitar posibles afecciones que suelen aparecer por una higiene bucal deficiente o que se hace sin las indicaciones previas del especialista. De ahí que sea imperioso acudir a una clínica dental de Madrid, como mínimo dos veces al año, para una limpieza dental.
Aunque el cepillado de dientes y el uso del hilo dental sean correctos, existen rincones y zonas de las muelas donde es muy difícil que el cepillo pueda cumplir con su cometido. Es aquí donde el especialista tiene que hacer su trabajo y efectuar una limpieza dental profesional para eliminar los restos de comida que quedan adheridos a los dientes para evitar que con el tiempo pueda generarse la temida placa bacteriana, una de las principales enemigas y desencadenante de muchas enfermedades bucodentales.
¿En qué consiste la limpieza dental por ultrasonidos?
El proceso de limpieza dental efectuada por un profesional consiste en un raspado de la superficie de los dientes para eliminar en su totalidad el sarro. Hasta ahora, una operación de este tipo se hacía con elementos conocidos por todos los dentistas, pero ahora hay un nuevo procedimiento de limpieza dental por ultrasonidos (emisión de ondas sonoras), que debilitan el sarro de los dientes. Se utiliza mediante un escalador de frecuencias y un instrumento metálico con el que se lleva a cabo el raspado de las piezas dentales y por debajo de las encías para eliminar todos los restos que puedan quedar después del cepillado.
¿Cómo es el proceso de higiene con el ultrasonido?
La limpieza dental ultrasónica utiliza en la actualidad un nuevo instrumento que se llama “Cavitron”, encargado de distribuir las vibraciones ultrasónicas por la boca y así destruir el sarro dental. Cuando el escalador ultrasónico vibra, emite unas ondas sonoras que son las encargadas de la actuación, después el agua sale por la punta para hacer desaparecer el sarro que se ha desprendido de los dientes y también para evitar que el escalador se caliente demasiado.
Ventajas de la higiene dental por ultrasonidos
Otro aspecto muy interesante para el paciente sobre la limpieza dental ultrasónica es que en ningún momento sienten las vibraciones o las ondas de sonido emitidas por el aparato, lo único que percibirá es que sus dientes están extraordinariamente limpios. Otras ventajas a tener en cuenta es la reducción considerable del tiempo del tratamiento respecto al procedimiento tradicional, ya que el efecto de las ondas de sonido es mucho más rápido y eficaz.
También se ha comprobado la eficacia del nuevo procedimiento para detener la progresión de las primeras etapas de la enfermedad de los tejidos blandos como la periodontitis o la gingivitis. Por otra parte no es en absoluto doloroso y prácticamente se puede llevar a cabo sin anestesia local ni sedación. Si el paciente sufre de sensibilidad dental, el odontólogo le ofrecerá al paciente distintas opciones para que el procedimiento se lleve a cabo con total normalidad.
Según distintos estudios sobre tratamientos dentales, la limpieza por ultrasonidos puede reducir la aparición de manchas en los dientes provocadas por el tabaco, el desgaste del esmalte u otros factores que inciden en el cuidado y la salud bucodental.
Es una gran sistema que ayuda tanto a tratamientos de periodoncia como de odontología conservadora.
Tecnología punta
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui estamos familiarizados con las nuevas técnicas que van surgiendo y después de probarlas y comprobar su eficacia, las aplicamos a los pacientes con total garantías. Nuestro objetivo siempre es ofrecer el mejor servicio posible y estar al tanto de todas las novedades del mundo de la odontología, tanto a nivel de técnicas como de innovación tecnológica.
Continuamente están apareciendo nuevos aparatos para ejecutar distintos tratamientos dentales y se hace imprescindible saber manejarlos correctamente para minimizar los tiempos y aumentar la eficacia del procedimiento. La mayoría de todas estas novedades influyen de manera positiva para que el paciente sienta las menores molestias posibles y se reduzcan considerablemente sus visitas a la clínica dental.
Los especialistas tenemos muy en cuenta a la hora de aplicar los tratamientos dentales y, en este caso, la limpieza ultrasónica, que el escarificador ultrasónico se desarrolló sobre todo para eliminar los grandes depósitos de sarro dental y que la eliminación manual está indicada para los restos pequeños.
También tenemos muy en cuenta que los pacientes con marcapasos no deben recibir sesiones de limpieza ultrasónica. No obstante, recuerde que siempre debe comunicar al odontólogo cualquier eventualidad referente a su salud que pueda ser importante para los procedimientos dentales que se puedan llevar a cabo.
Airflow Perio o PERIOFLOW
El sistema de limpieza dental con Airflow se basa en un chorro de agua con clorhexidina que elimina, tras la sesión de raspados o curetajes, la placa bacteriana. Es en esa placa bacteriana donde conviven las bacterias que intervienen en el desarrollo de la periodontitis.
La tecnología PERIOFLOW®, junto con el polvo PLUS, elimina el biofilm subgingival (desbridamiento) en bolsas periodontales y periimplantarias de 4 a 9 mm. Además, también se puede usar en terapia periodontal inicial y mantenimiento (SPT), ya que reduce las bacterias previniendo la pérdida de piezas dentales o de implantes. Ofrece una mezcla uniforme de aire y polvo con el agua de irrigación gracias a la boquilla patentada PERIOFLOW®.
Esperamos que a partir de ahora las limpiezas dentales sean mucho más cómodas, rápidas y eficaces con la utilización de este sencillo procedimiento que a buen seguro será mucho más conocido a partir de ahora entre los pacientes. Como siempre, recordamos la importancia de visitar al dentista un par de veces al año para comprobar de primera mano la salud bucodental de cada persona y recibir los consejos y recomendaciones necesarias para que su salud bucodental sea la más óptima posible. Les esperamos en nuestra clínica dental de Retiro.