El síndrome de la boca seca es una afección que afecta a un alto porcentaje de la población en el mundo. Esta patología, conocida como xerostomía, puede generar molestias y daños graves en la salud oral. Desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a dar algunos remedios para mitigar la sequedad de boca. Lo más importante es que visites al dentista periódicamente, con el fin de evitar daños en tu sonrisa a consecuencia de la falta de saliva.
La saliva es un flujo esencial para tu boca. De su correcta producción depende la protección de los dientes y encías frente a microorganismos patógenos, como las bacterias de la boca. Si, por cualquier motivo, la boca no esta debidamente humectada, tus dientes estarán en riesgo. Además, la boca seca tiene consecuencias sobre la deglución y la masticación de los alimentos.
Solo en España, el síndrome de la boca seca afecta a un amplio porcentaje de las personas adultas. Además, conforme la edad aumenta más prevalente se hace esta patología oral. De hecho, casi la mitad de las personas mayores de 50 años padecen xerostomía. Se trata de cifras alarmantes, que debemos combatir. En nuestra clínica dental en Madrid te ayudamos a lidiar con la sequedad bucal, planificando para ti tratamientos personalizados y ayudándote a optimizar tus hábitos de vida.
Algunas causas de la boca seca
Hace algunas semanas os explicamos qué es la xerostomía y cuáles son sus principales causas. Hoy vamos a centrarnos en los remedios para mitigar la boca seca. No obstante, es importante que tengas claras cuáles son las causas más frecuentes de esta afección. Además, averiguar el motivo inicial que está propiciando la patología es importantísimo para diseñar un tratamiento efectivo.
También es importante diferenciar entre una xerostomía esporádica o crónica. A veces, en momentos puntuales y por causas concretas, podemos padecer el síndrome de la boca seca. Por ejemplo, ante un momento de alto estrés o tras hablar durante mucho tiempo, la sequedad y pastosidad de la boca es notable. Por norma general, la boca seca en estas situaciones es esporádica y tiende a disiparse en unas horas. Por lo tanto, no conlleva graves problemas.
Sin embargo, en el caso de que la xerostomía sea frecuente, sí que hay que tener mucho cuidado. Si tu boca no cuenta con la suficiente cantidad de saliva al día, tus dientes estarán desprotegidos. Esto conlleva un aumento en el riesgo a padecer caries y otras enfermedades dentales, como la candidiasis oral, la periodontitis o la gingivitis.
Estas son parte de las causas que provocan sequedad bucal:
- Ingesta indiscriminada de alcohol.
- Fumar abusivamente.
- Desórdenes en la alimentación.
- Consumo de determinados fármacos.
- Enfermedades sistémicas, como la diabetes.
- Implantes dentales.
- Tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia.
Remedios para la boca seca
Teniendo en cuenta la causa que ha provocado la xerostomía, podemos planificar tratamientos de calidad en el entorno de la clínica dental. Es importante visitar al dentista, con el fin de que lleve a cabo procedimientos preventivos y determine el porqué de la boca seca. El diagnóstico es extremadamente importante en estos casos. Si el problema se debe al consumo de medicamentos se podría valorar la modificación de la pauta, por ejemplo.
Para evitar el síndrome de la boca seca lo que debemos hacer es aumentar la humedad de la boca y favorecer la producción de saliva. Puedes seguir los siguientes remedios para mejorar tu calidad de vida:
- Vista al dentista periódicamente: así podrás seguir tratamientos preventivos, que te garanticen una buena salud bucodental.
- Cambia los malos hábitos alimentarios: evita los azúcares añadidos y minimiza el consumo de productos picantes. Por un lado, estarás apostando por la prevención y por otro, estarás evitando la xerostomía.
- Chicles sin azúcar: masticar chicles sin azúcar favorece la producción de saliva. Puedes optar por los chicles que contienen xilitol, que además de ser un buen anticaries mejora la humectación de la boca.
- Minimiza el consumo de albohol en tu día a día.
- Deja de fumar o reduce drásticamente la cantidad de tabaco.
- Mejora tu hidratación: aunque parezca una obviedad, hidratarse bebiendo agua es importantísimo para evitar la sequedad bucal. Además, estarás mejorando la salud de tu organismo.
- Higiene bucodental: extrema tus medidas de higiene bucodental, con el propósito de evitar que la boca seca provoque daños en tus dientes. Recuerda utilizar siempre hilo dental o irrigador bucal para realizar la limpieza interdental.
- Respiración óptima: es posible que la xerostomía sea consecuencia de malos hábitos al respirar. Si respiras por la boca estás favoreciendo la sequedad. Por ello, es importante que te acostumbres a respirar por la nariz.
- Colutorios sin alcohol: gran parte de los colutorios o enjuagues bucales incluyen alcohol en su formulación. Optar por un enjuague libre de alcohol es importante si padeces xerostomía, ya que este compuesto favorece la sequedad.
- Usa un humidificador: el aire seco puede provocar sequedad oral. Si tu problema se debe a estos agentes externos puedes mitigar los efectos utilizando un humidificador en tu casa u oficina.
Pide cita en Ruiz de Gopegui si notas la boca seca constantemente. Nuestro objetivo es mejorar tu sonrisa, evitando siempre la presencia de patologías orales. Desde nuestro servicio de odontología conservadora planificamos tratamientos bucales a medida, pensados para mejorar tu calidad de vida. ¡La primera visita es gratis en nuestra clínica dental en Madrid!