Mantener una sonrisa brillante y blanca es algo que todos deseamos, pero que no siempre resulta fácil de conseguir. A pesar de llevar una dieta sana y una buena higiene bucodental, algunos alimentos que consumimos habitualmente pueden manchar u oscurecer nuestros dientes, afectando a nuestra estética dental. En este artículo te contamos qué alimentos manchan los dientes, por qué sucede y cómo se puede prevenir o eliminar. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué algunos alimentos manchan tus dientes?
La razón por la que algunos alimentos manchan los dientes es que contienen sustancias llamadas cromógenos. Estos compuestos tienen un alto contenido en pigmentos y pueden adherirse a los dientes causando su decoloración. Además, algunos alimentos son ácidos y pueden erosionar el esmalte dental, lo que hace que los dientes sean más susceptibles a las manchas. Una cuestión a tener en cuenta es que las bebidas que contienen cromógenos son más propensas a causar manchas que los alimentos.
Para evitar esto, te contamos cuáles son las bebidas y alimentos que debes evitar tomar en exceso para que no te salgan manchas.
¿Por qué las bebidas tienden a manchar más los dientes que los alimentos?
Las bebidas pueden manchar más los dientes que los alimentos debido a su capacidad de penetrar más profundamente en los poros del esmalte dental y dejar una capa de pigmentación. Además, muchos refrescos y bebidas deportivas contienen ácido, lo que puede erosionar el esmalte dental y hacer que los dientes sean más susceptibles a la decoloración. Por otro lado, los alimentos tienen menos capacidad de penetrar en los poros del esmalte y, a menudo, son más fácilmente eliminados con el cepillado y la limpieza regular.
Por esta razón, en la lista que encontrarás a continuación aparecen más bebidas que alimentos.
Alimentos y bebidas que manchan tus dientes
Café
El café es uno de los grandes enemigos del esmalte dental. Contiene taninos, que son compuestos orgánicos que se adhieren a las superficies dentales. Estos taninos tienen una estructura molecular que permite que se adhieran a las superficies porosas de los dientes, lo que resulta en manchas difíciles de eliminar. Además, el café es ácido, lo que puede erosionar el esmalte dental y hacer que los dientes sean más susceptibles a las manchas.
Té
Al igual que el café, el té, especialmente el té negro, es otro gran enemigo del esmalte dental. Contiene también taninos, ya que se encuentran en una variedad de plantas, incluyendo el té, y son responsables de su color marrón oscuro. Por otro lado, también contiene ácidos, que puede contribuir a la decoloración de los dientes.
Vino tinto
Al igual que el café y el té, el vino tinto es ácido y contiene cromógenos y taninos, que es lo que provoca esas manchas en los dientes y los torne ligeramente en un color púrpura.
Bebidas gaseosas
Las bebidas gaseosas, como la cola y la limonada, contienen ácido y azúcar, lo que puede dañar el esmalte y manchar los dientes. Además, estas bebidas son propensas a la formación de caries.
Frutas y verduras de color intenso y jugos ácidos
Las frutas y verduras de color intenso y los jugos ácidos, como los arándanos, la remolacha y el jugo de naranja, pueden manchar los dientes. Como en los casos anteriores, este grupo también tienen un alto grado de acidez
Algunas salsas
Salsas como la de tomate, que es rica en ácidos y pigmentos, o la salsa de soja, también rica en ácido y, además, es oscura, como el aceite balsámico, pueden manchar los dientes con el tiempo. Las salsas de colores intensos, como el curry, también provocan manchas.
Caramelos y dulces
Los caramelos y dulces, además de por su elevada cantidad de azúcar, son pegajosos, por lo que pueden quedarse en los dientes y causar manchas y caries.
Tabaco y colutorios con clorhexidina
A pesar de que no son alimentos ni bebidas, un elevado consumo de tabaco y abusar de colutorios con clorhexidina favorecen a la aparición de manchas dentales.
El tabaco contiene nicotina y alquitrán, que son sustancias químicas que pueden manchar los dientes. Estas sustancias penetran en el esmalte dental y causan manchas amarillentas o marrones en los dientes. Además, el humo del tabaco también puede contribuir a la acumulación de placa bacteriana, lo que puede empeorar la decoloración dental. Además, el tabaco reduce el flujo de saliva, lo que aumenta la sequedad en la boca y favorece la aparición de caries y enfermedades de las encías, que también pueden contribuir a la decoloración dental.
Por otro lado, la clorhexidina es una molécula altamente reactiva que, si durante el tratamiento tomas algunos de los alimentos o bebidas nombradas anteriormente, puede provocar manchas.
Por todo lo descrito, recomendamos moderar el consumo de los alimentos y bebidas nombradas. No obstante, aquí van algunos consejos para seguir disfrutando y, aun así, prevenir las manchas en los dientes.
Consejos para que los alimentos y bebidas no manchen tus dientes
El café o el té se ha convertido en casi un ritual para muchas personas. Sin embargo, este hábito puede llevarnos a una decoloración de nuestros dientes.
- Beba agua después de cada sorbo. Esto ayuda a enjuagar cualquier mancha que pueda haber quedado en los dientes. Además, esto te ayudará a mantenerte hidratado, ya que estas dos bebidas tienen un efecto astringente, lo que provocan sequedad en la boca.
- No te cepilles justo después. Esto es muy importante que lo evites. Muchas personas creen que hay que cepillarse justo después de ingerir cada alimento. Sin embargo, el café y el té son ácidos, por lo que un cepillado desgastaría nuestro esmalte. Es preferible que esperes entre 30 y 60 minutos para dar tiempo a que esa acidez se haya ido de tu boca y evitar ese daño.
- Cepíllate los dientes antes. Si eres de los que toman café o un vaso de zumo de naranja justo al despertarse y no pueden esperarse tanto tiempo a cepillarse los dientes, puedes hacerlo antes de tomártelo. De esta manera eliminas toda la placa, ácidos y bacterias que se han formado en tu boca durante la noche. Recuerda que nunca debes cepillar tus dientes justo después de cada alimento, debes esperar al menos media hora para que el esmalte recupere su fuerza.
- Utiliza una pajita. Beber a través de una pajita puede evitar que el líquido entre en contacto directo con los dientes. Por eso, no dejes estas bebidas demasiado tiempo en tu boca, así evitarás que se adhiera tan fácilmente a tus dientes.
- Mejor sin azúcar. El azúcar es el gran favorito para la formación de caries y, por lo tanto, las manchas en los dientes.
- Limita su consumo. Si es posible, trata de reducir la cantidad de alimentos y bebidas nombrados arriba que consumes diariamente, ya que esto puede reducir la cantidad de manchas que se producen.
- Elige tés verdes o blancos. Para el caso del té, los verdes y blancos tienen menos taninos, por lo que dañarán menos el esmalte dental.
Alimentos que te ayudan a mantener tus dientes blancos
No todo es tan malo. Podemos contrarrestar la probabilidad de que aparezcan manchas en tus dientes consumiendo lácteos y algunas frutas y verduras. Por ejemplo, la manzana es una excelente fruta, ya que estimula la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos que dañan el esmalte, reducir la placa bacteriana y prevenir la caries. Por otro lado, verduras como la zanahoria, el apio o la coliflor, ayudan también a mantener el blanco en los dientes.
En cuanto a los lácteos, estos contienen calcio y fósforo, por lo que ayudan a los dientes a estar más fuertes y protegidos contra la caries. Además, los lácteos contienen caseína, una proteína que forma una película protectora sobre los dientes y ayuda a prevenir las manchas.
¿Cómo puedes eliminar las manchas de tus dientes?
Existen diferentes tipos de manchas en los dientes. Las marrones son provocadas por hábitos como el elevado consumo de tabaco y de café; las amarillas son señal de ingesta de alimentos ácidos; y, las blancas, indican falta de hierro y/o calcio. Un dentista valorará qué tipo de tratamiento seguir para eliminarlas. Sin embargo, te explicamos cuáles son los posibles tratamientos:
Limpieza dental profesional
Si tu dentista elige realizarte una limpieza dental, también llamada profilaxis dental, es porque tus manchas son superficiales.
Blanqueamiento dental
Es el tratamiento más popular para eliminar esas manchas persistentes y, así, recuperar el blanco original de tus dientes.
Carillas dentales
En el caso de que tus manchas sean muy profundas, tu dentista te recomendará utilizar carillas dentales para eliminar las manchas. Estas son láminas de porcelana o composite que se adhieren a la superficie de los dientes para mejorar su apariencia. Son una opción popular porque son duraderas, resistentes a las manchas y se ven muy naturales. Además, el proceso de colocarlas es relativamente sencillo e indoloro. Habla con tu dentista para determinar si son adecuadas para ti y para obtener más información sobre el proceso y el costo.
Primera cita gratuita en la clínica dental Ruiz de Gopegui
Si tienes cualquier duda sobre cómo cuidar tu sonrisa o consultar cuál puede ser tu tratamiento para eliminar las manchas en tus dientes, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo médico te ayudará, sin compromiso. Pide tu primera cita gratuita en nuestra clínica en Madrid y sal de dudas.