La irrupción del vapeo como alternativa al tabaco tradicional es una tendencia que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Sin embargo, a pesar de que se justifica bajo la premisa de que es una alternativa saludable, la realidad es que se han encontrado múltiples problemas de salud oral y salud general relacionados con esta nueva forma de fumar.
El vapeo no es la alternativa sana al tabaco
Se está alertando de un aumento significativo del uso de vaporizados entre la población, sobre todo entre los jóvenes. El mensaje de que los vapers son menos nocivos que el tabaco tradicional ha servido de reclamo para atraer a nuevos usuarios que hasta el momento se habían mantenido al margen de la nicotina. Esta idea asociada de que es menos perjudicial induce a error, ya que los vapers contienen nicotina y, por ende, son perjudiciales para la salud.
Si bien es cierto que el vapeo es un hábito que implica menos riesgos que fumar cigarros convencionales, la opción más saludable es no fumar.
¿Por qué el vapeo afecta a la salud oral?
Los vapers cuentan con sustancias tóxicas presentes en el humo que se inhala, aunque estos niveles son inferiores a los del cigarro tradicional, el riesgo sigue estando presente. Y es que los vapers contienen, entre otras sustancias tóxicas, nicotina.
La nicotina y la salud, a niveles generales, siempre han sido opuestos. En primer lugar, porque cualquier sustancia que genera adicción en el consumidor termina convirtiéndose en un problema y teniendo serios efectos en la salud. Pero además, la liberación de nicotina en el organismo tiene efectos muy negativos en el estado de salud, sobre todo en el sistema respiratorio.
La nicotina reduce el flujo sanguíneo, lo que daña la salud de los dientes y encías. Además, un consumo prolongado y excesivo de la nicotina puede causar la muerte del tejido periodontal y, por ende, una retracción de las encías. A lo que le sigue que, la retracción de encías aumenta la sensibilidad dental, el riesgo de desarrollar caries e, incluso, la pérdida de dientes.
Este hecho no significa que todo aquel que consuma productos con nicotina, como los vapers o el tabaco, tenga que desarrollar necesariamente una infección oral. Sin embargo, sí que es cierto que cuanto más se consuma este tipo de productos, mayor probabilidad habrá de desarrollar patologías orales.
Efectos de la nicotina en los dientes
- La aparición de tinciones en el esmalte dental.
- Amarilleamiento de la dentadura.
- Mayor probabilidad de desarrollar caries dentales: en concreto, caries radiculares, que afectan a la raíz del diente y que, por tanto, resultan más agresivas.
Efectos de la nicotina en el periodonto
- Problemas con el mantenimiento de los implantes dentales.
- Reducción del flujo sanguíneo en las encías, lo que supone una posible retracción por falta de nutrientes y oxígeno necesarios para su buena salud.
- Prevalencia de las enfermedades periodontales y enfermedades refractarias.
- Respuesta ineficiente frente a los tratamientos habituales para el abordaje de las enfermedades que afectan a las encías y al periodonto.
- Mayor riesgo de padecer gingitivis o gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA)
Otras afecciones asociadas a la nicotina
- Aumento de la placa bacteriana.
- Halitosis o mal aliento.
- Xerostomía o sequedad oral.
- Cicatrización de heridas deficiente.
- Alteraciones en la saliva y cambios en el pH de la boca.
- Candidiasis oral: el vapeo puede provocar un crecimiento excesivo de hongos, debido a la humedad del vapor, lo que puede resultar en aftas orales.
¿Vapear mancha los dientes?
Hasta el momento no existe evidencia de que el vapeo provoque manchas en el esmalte de los dientes, ya que con el vapeo se ingiere vapor en lugar de alquitrán. En cualquier caso, la nicotina puede provocar manchas en el esmalte dental.
¿Es mejor el vapeo que el tabaco?
El vaper contiene un cartucho con diferentes sabores que son una mezcla de nicotina, glicerina, propilenglicol, saborizantes, químicos y metales. Es decir, contienen sustancias perjudiciales como partículas de metales y además, un alto contenido en azúcares. Por lo que, aunque el vapeo es más saludable que fumar cigarros tradicionales, contiene otra serie de sustancias, como el azúcar o los metales, que lo convierten especialmente perjudicial para la salud oral.
¿Por qué preocupa a los odontólogos la popularidad de los vapers?
La rápida popularización y las repercusiones negativas del vapeo han provocado la preocupación del ámbito de la odontología ante esta nueva tendencia. Y es que, desde el punto de vista de las intervenciones y los tratamientos odontológicos, existe un mayor riesgo de que no funcionen adecuadamente. Es decir, es más probable que pierdan eficacia.
La salud oral de los fumadores es más débil y, por tanto, suele generar más complicaciones ante algunos tratamientos esenciales para poder recuperar la salud oral, como la colocación de implantes dentales.
Este es un aspecto especialmente relevante si se tiene en cuenta que los fumadores pierden hasta el doble de piezas dentales que los no fumadores. Una respuesta ineficiente ante una intervención supone una dificultad añadida en la resolución y el abordaje del problema.
Tampoco hay que pasar por alto que la mezcla de sustancias tóxicas que entran en el organismo mediante el vapeo o con la inhalación tradicional del cigarrillo se traduce en un mayor riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer oral.
La presencia de la nicotina en los vapers hace muy complicado que se pueda mantener una salud oral óptima mientras se practica este hábito.
Cuida tu salud oral en Ruiz de Gopegui – Primera cita gratuita
Mantener una correcta salud oral es vital para poder gozar de bienestar general. Si crees que puedes padecer cualquier tipo de patología oral, ven a visitarnos a nuestra clínica dental en Madrid. La primera cita es gratuita, realizaremos un estudio completo de tu cavidad oral y diseñaremos un plan de tratamiento totalmente personalizado para ti. ¡También puedes consultarnos tus dudas! ¡Te esperamos!.