Tinciones Dentales - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Tinciones dentales

Existen casos en los que se observa una variación de la tonalidad fisiológica de las estructuras de las piezas dentales, ya sea de manera interna o externa. Estos se relacionan con las tinciones dentales.

El color natural de la dentadura es un factor que viene determinado de manera genética, englobando tanto la tonalidad de la dentina como la del esmalte dental.

Si quieres conocer qué tipos de tinciones dentales existen o qué hacer para evitarlas, ¡sigue leyendo!

Tipos de tinciones dentales

Los tipos de tinciones dentales dependen del origen, funcionalidad, etiología y localización. Se desarrollan como consecuencia de:

  • Medicamentos

Las tetraciclinas son un tipo de antibiótico que se utiliza para atacar infecciones del tracto respiratorio y otorrinolaringológicas.

La variación de la tonalidad dental se produce debido a que esta sustancia es transportada por la sangre, pasando por la porción coronal de la pulpa y terminando en la predentina. En ella se mezcla con los iones de calcio y forma un complejo de tetraciclina-ortofosfato cálcico estable debido a los efectos de la luz, ocasionando una oxidación de esta.

  • Causas bacterianas

Se deben a la producción y aglomeración desproporcionada de agentes cromáticos. Su tonalidad dependerá del tipo de bacteria, no obstante, suelen variar entre azules, verdes y rojos.

  • Consumo excesivo de tabaco, alcohol y/o ingesta de alimentos

La nicotina presente en el tabaco o los pigmentos oscuros presentes en los vinos, suelen teñir las piezas dentales ocasionando una tonalidad amarillenta y/o marrón que afecta a casi toda la superficie dentaria. Ciertos alimentos con pigmentación oscura son a menudo los causantes de las tinciones dentales.

  • Envejecimiento

Las tinciones dentales también se deben a la edad. A medida que nos hacemos mayores es normal que las piezas dentales vayan perdiendo su brillo, naturalidad y tonalidad, variando su color blancuzco a amarillo e incluso marrón.

  • Traumatismos

Los golpes en estados moderados o leves también pueden ocasionar una variación en la tonalidad dentaria, debido a que cuando el nervio resulta afectado ocasiona la muerte de las células presentes en el mismo.

Este proceso se conoce como necrosis pulpar, por lo que una vez que esto sucede, la pieza dental se acaba oscureciendo y adoptando un color negruzco que es muy difícil de resolver.

  • Fluorosis dental

Se produce una vez que se observa la existencia de una cantidad elevada de flúor en el desarrollo y formación dentaria, ocasionando una tonalidad marronácea y un esmalte más frágil y débil.

¿Por qué se producen las tinciones dentales?

Las razones por la que suele teñirse el esmalte o la dentina de las piezas dentales se dividen en función del tipo que se esté presentando:

  • Tinciones extrínsecas

Este tipo de tinciones representa las tonalidades que se localizan en la superficie externa de la pieza dental a través del oscurecimiento de la capa del esmalte.

Puede aparecer de forma generalizada o localizada en zonas cervicales o interproximales, afectando tanto a la dentición temporal, como a la mixta o la permanente.

Su origen suele ser exógeno, a causa de la acumulación de agentes externos que forman una placa adquirida o a través de los restos de la membrana nasmyth, que afecta a la superficie dentaria.

Se puede eliminar de manera fácil a través de una profilaxis o mediante técnicas de higiene de manera profesional.

En este caso se debe a:

    • Higiene oral deficiente.
    • Morfología de superficie irregular.
    • Disminución de la secreción salival.
    • Consumo excesivo de bebidas alcohólicas o de ciertos alimentos.
    • Tabaquismo.
    • Enjuagues abundantes con clorhexidina.
    • Fármacos como sales ferrosas.
    • Sustancias bacterianas como hongos, microorganismo del género bácilo, cromófobas, etc.
  • Tinciones extrínsecas

En este caso, las alteraciones de las tonalidades se deben a la presencia de sustancias cromógenas en el interior del esmalte y la dentina.

Se suele desarrollar durante la formación dental, aunque puede afectar a la pieza dental ya desarrollada. La tinción se produce por la integración del pigmento en las construcciones del tejido o por alteraciones producidas por el mismo. 

Pueden afectar de manera permanente, transitoria, generalizada y/o aislada.

Su variación ocurre por:

  • Traumatismo o fractura de moderada a fuerte.
  • Materiales dentales.
  • Hemorragias durante la instrumentación endodóntica.
  • Caries dental.
  • Envejecimiento.

Tratamientos para las tinciones dentales

Los tratamientos para las tinciones dentales son: 

  • Técnica de pulido por aire y polvo

Los aeropulidores se colocan a partir de 3 a 4 cm de las caras vestibulares de la pieza dental, emitiendo a 45º un surtidor del aire pulidor de forma oblicua, puliendo desde los bordes cervicales a los incisales. 

Esta técnica se realiza de manera individual, yendo pieza por pieza tanto de la parte superior como la inferior. 

Tras el pulido se le aplica una pasta rugosa por medio de un cepillado, con el fin de pulimentar la superficie dentaria afectada. En cambio, para las áreas interdentales-proximales se emplea hilo dental o tiras empapadas con dicha pasta.

  • Técnica de pulido cotidiano

Se efectúa mediante herramientas rotatorias odontológicas, como cepillos de pulir, copas de goma, pastas y/o profilaxis. La pasta dependerá de la forma y el tamaño que conformen las partículas y el grado de abrasión se cogerá como guía para determinar el tiempo de duración de la técnica empleada.

  • Blanqueamiento dental

Por medio de este tratamiento se mejora la tonalidad de las piezas dentales, consiguiendo una sonrisa más juvenil y bonita. En algunas situaciones puede requerir más de una sesión de 45 a 60 minutos, sin ser invasivo para los dientes. 

  • Carillas

A través de estas finas láminas se consigue mejorar la tonalidad de las piezas dentales afectadas, así como también su forma y posición.

Clínica Ruiz de Gopegui: la solución a las tinciones dentales

En nuestra clínica dental encontrarás a tu disposición a un equipo de profesionales en constante formación que se encargarán de solventar cualquier afección y/o patología que puedas estar presentando.

A través de tratamientos, métodos y técnicas de última generación odontológica y vanguardistas, como escáner 3D, diseño de sonrisa digital, odontogramas, lámparas led de alta potencia, etc. conseguiremos los mejores resultados en tu salud bucodental: tu tranquilidad y seguridad, es la nuestra.

Si tienes alguna mancha o tinciones dentales y quieres deshacerte de ella, no dudes en solicitar tu primera visita gratuita en la Clínica Dental en Madrid. 

¿Qué esperas para devolverle la tonalidad y brillo a tu dentadura? Te esperamos. 

💬 ¿En qué podemos ayudarte?