¿Alguna vez has oído que la salud dental y el rendimiento deportivo van unidas de la mano? Los deportistas siempre deben contar con una excelente salud bucodental, pero existen muchos casos en los que deportistas de élite no cuentan con una higiene bucal adecuada.
En los Juegos Olímpicos de Londres se realizó un estudio de salud dental y se vio que un 55% de los 278 deportistas olímpicos tenían caries. Esto lleva a estudios que dicen que la gran mayoría de deportistas no cuentan con una buena salud bucodental, ya que entre un 15% y un 48% de los deportistas de élite cuentan con traumatismos y entre un 17% – 75% tienen caries. Sufren erosión dental entre un 36 y 85% de los deportistas, debido a casos de bruxismo.
Muchos deportistas que han sido examinados dicen que a causa de sus problemas bucodentales, han bajado su rendimiento deportivo y no han llegado a cumplir las metas que tenían estipuladas.
Continuamente por lo que se comenta en televisión, se les realizan habituales controles médicos, lo extraño es que no presten una mayor atención a la salud bucodental, ya que esta puede influir en su rendimiento deportivo.
Por este motivo hay clubes que han incorporado a sus plantillas a odontólogos para que revisen la salud dental de sus jugadores, para que esta no influya sobre el rendimiento que tenga que dar el jugador al club.
Principales trastornos bucodentales que afectan al rendimiento deportivo
Os dejamos una serie de trastornos bucodentales que pueden afectar a un bajo rendimiento deportivo:
- Maloclusión -> Genera un defecto de Equilibrio en la persona, por lo que puede suponer un bajo rendimiento deportivo en todos aquellos deportes que necesiten de equilibrio al mejor nivel.
- Tensión Mandibular-> Ya sea por estrés o cualquier otra causa morfológica la tensión de la articulación temporomandibular genera en los deportivas dolores de espalda, cuello y cabeza.
- Mala masticación -> Reduce la energía.
- Infecciones dentales -> Pueden llegar a impedir la realización de actividades deportivas debido a la formación de caries, o flemones que impidan al deportista cualquier actividad.
- Periodontitis -> Se relaciona con mayor riesgo de aparición de contracturas musculares, fatiga muscular y recuperación más tardía de las lesiones musculares.
Mejora tu salud y mejorarás tu rendimiento
Todo deportista ya sea aficionado o de élite, debe someterse a revisiones periódicas bucodentales para resolver cualquier problema y así mejorar el rendimiento del deportista.
Un estudio reciente, llevado a cabo por un grupo de investigadores británicos (Ashley y col. 2015), que analizaron 34 estudios realizados en diferentes grupos de deportistas de élite de diferentes deportes, revela que la salud bucodental de los deportistas de élite no es adecuada: la prevalencia de traumatismos oscila entre el 14 y el 47%, la caries dental entre el 15 y el 75%, la erosión dental entre el 36 y 85%, y la periodontitis está presente en un 15% de los casos estudiados. Además, entre un 5-18% de los deportistas incluidos en estos estudios reconocían que sus problemas de salud bucodental o los traumatismos bucales podrían haber tenido una influencia negativa en su rendimiento deportivo.
Ahora que han comenzado las temporadas es bueno realizar revisiones para que no tengan ese tipo de problemas.
Acércate a nuestra Clínica Ruiz de Gopegui y uno de nuestros expertos en salud bucodental te examinará para dar solución a tus problemas (con plazos de tiempo y presupuesto). Nuestra primera visita es completamente Gratuita, te asesoramos para darte la mejor solución.
Pide tu cita llamando al 91 574 13 43 | 91 574 39 00 o escríbenos un mail a info@clinicaruizdegopegui.com . Puedes acercarte si lo deseas a nuestra clínica de odontología estética e implantes en Madrid en la C/ Ibiza 50, 28009.