Para saber cómo dejar de roncar es muy importante que determinemos la causa primaria de tus ronquidos. En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui podemos ayudarte a mejorar tu estilo de vida, planificando tratamientos de calidad para dejar de roncar. Nuestro equipo médico apuesta por el diagnóstico precoz de todo tipo de patologías que afectan a tu día a día. Visita nuestra clínica dental en Madrid y descubre todo lo que podemos hacer por ti.
Saber el motivo por el que se producen los ronquidos es muy importante para establecer cómo dejar de roncar. En muchos casos este problema se asocia a la famosa apnea del sueño. Esto significa que tienes un problema respiratorio, que hace que tus vías respiratorias se estrechen o se cierren completamente mientras están durmiendo. Este gesto facilita que se produzca el ronquido constante.
En muchos casos, las personas que sufren apnea obstructiva del sueño tienen problemas asociados a esta condición. En los casos más graves, las vías respiratorias se cierran del todo, provocando despertares constantes cada noche. Por lo tanto, esta enfermedad está estrechamente ligada a una mala calidad de vida.
Cómo dejar de roncar: las causas de los ronquidos
Antes de hablarte sobre cómo dejar de roncar es importante que tengamos en cuenta las posibles causas de los ronquidos. Dependiendo de esto, las opciones para evitar los molestos ronquidos pueden variar notablemente.
- Padecer apnea del sueño.
- Trastornos en la articulación temporomandibular (ATM).
- Desarrollo anómalo de las amígdalas.
- Personas que sufren sobrepeso son más propensas a roncar de noche. Esto se debe al aumento de grasa en la garganta y en las zonas por las que debe de entrar el aire hasta los pulmones.
- El alcohol y el tabaco aumentan las posibilidades de roncar de noche.
- Dormir boca arriba también es condicionante para provocar ronquidos.
¿Sufres apnea del sueño?
Una de las principales causas de los ronquidos es la apnea del sueño. Esta afección es bastante limitante, ya que genera desórdenes reales en la calidad de vida, provocando que quien sufre el problema muestre signos claros de irritabilidad o cansancio extremo.
Roncar es uno de los síntomas más claros de la apnea del sueño, pero son muchos más los signos que te pueden alertar de que tus vías respiratorias no funcionan correctamente. Si notas cualquiera de los siguientes síntomas deberías de acudir a un especialista, que te ofrezca una valoración de calidad de tu situación:
- Sensación de fatiga y cansancio cuando despiertas.
- Sueño constante durante el día.
- Emitir ronquidos al dormir.
- Despertarte constantemente durante la noche.
- Sensación de falta de aire cada vez que despiertas.
- Dolor de cabeza y malestar al despertar.
- Graves problemas de concentración en tu día a día.
- Pérdida de memoria.
- Estrés y ansiedad, que en algunos casos puede evolucionar hacia una depresión.
¿Cómo dejar de roncar?
En este artículo queremos explicarte cómo dejar de roncar. Por ello, vamos a hablar de la prevención de los ronquidos y de los posibles tratamientos para evitar roncar al dormir. Como ya te hemos dicho anteriormente, determinar las causas que posibilitan que esto suceda es muy importante.
Prevención de los ronquidos
- Si padeces sobrepeso deberías de ponerle remedio. Sigue una dieta saludable, rica en frutas y verduras, con el fin de bajar de peso. Además, practicar ejercicio moderado es clave para prevenir el sobrepeso. En muchas ocasiones los ronquidos son una consecuencia directa de los problemas de peso, debido a la acumulación de grasa en la garganta y cerca de las vías respiratorias.
- No bebas alcohol antes de ir a dormir o limita considerablemente el consumo de bebidas alcohólicas por la noche.
- Si padeces problemas respiratorios ponte en manos de especialistas para seguir un tratamiento óptimo.
- En el caso de que sufras algún tipo de congestión nasal deberías de llevar a cabo un tratamiento de calidad para evitarla.
- Evita el cansancio y apuesta por dormir lo necesario para disfrutar de una calidad de vida agradable. La falta de sueño también puede aumentar el riesgo de emitir ronquidos.
- Intenta respirar por la nariz, en la medida de lo posible, con el fin de evitar roncar.
- La posición en la que duermes también es importante. Para dejar de roncar, dormir boca arriba no es nada favorable.
Tratamientos para dejar de roncar
En la Clínica dental Ruiz de Gopegui te vamos a contar cómo dejar de roncar con éxito. Lo más importante es contar con diagnóstico de calidad. Si tus ronquidos son consecuencia de un problema respiratorio leve, relacionado con la apnea del sueño, las férulas dentales de OrthoApnea son una gran solución.
Estos aparatos dentales son muy parecidos a las férulas de descarga para tratar el bruxismo o a los alineadores de Invisalign. En la clínica dental diseñamos a medida estos aparatos, que se colocan en la arcada dental, con el fin de mejorar el acceso de aire hasta los pulmones.
Las férulas para dejar de roncar adelantan ligeramente la mandíbula, facilitando el paso del aire por las vías respiratorias y evitando el ronquido nocturno. Además de no roncar, mejorará tu calidad de vida, ya que podrás disfrutar de un sueño reparador cada noche.
Si quieres saber cómo dejar de roncar pide cita en nuestra clínica dental en Madrid. El equipo médico de Ruiz de Gopegui está preparado para analizar tu sonrisa y aportarte soluciones de calidad ante cualquier afección bucodental. ¡La primera visita es gratis en nuestra clínica!