¡Hay que lavarse los dientes todos los días! Seguro que has escuchado esta afirmación miles de veces, pero ¿sabes cómo lavarte los dientes para proteger tu sonrisa de la acción de las bacterias? Desde la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el cepillado dental y la higiene bucodental diaria.
Estudios recientes alertan de que en España hay un porcentaje elevado de la población que no se lava los dientes cada día. Además, de todas aquellas personas que sí que realizan sus rutinas de limpieza dental, en torno al 30 % no lo están haciendo correctamente. Teniendo esto en cuenta consideramos muy importante explicarte cómo hay que lavarse los dientes, cuándo, con qué frecuencia y con qué herramientas.
Además, visitar la clínica dental periódicamente te ayudará a tener una sonrisa perfecta, protegida frente a la acción de bacterias, hongos y todo tipo de microorganismos patógenos. Mediante nuestro servicio de odontología conservadora, abogamos por las sonrisas de calidad, libres de infecciones en la boca. Nuestro propósito es garantizarte unos dientes sanos y brillantes durante toda tu vida.
¿Cómo lavarse los dientes con calidad?
A la hora de lavarse los dientes debemos de tener en cuenta algunos aspectos fundamentales. Es importante saber cada cuánto tiempo se deben realizar las rutinas de limpieza dental, así como qué tipos de utensilios son los más apropiados para optimizar la higiene de la sonrisa.
Cantidad de cepillados diarios
Respecto a cuántas veces hay que lavarse los dientes al día, la respuesta es sencilla. Entre dos y tres veces es más que suficiente. El exceso de higiene bucodental tampoco es positivo, ya que podríamos destruir el esmalte en consecuencia. Si vas a cepillarte los dientes dos veces al día, lo idóneo es hacerlo por la mañana y por la noche.
La higiene bucal nocturna es obligatoria. Al dormir segregamos menos cantidad de saliva, por lo que los dientes necesitan un plus de protección. Esto lo conseguimos utilizando pastas dentales ricas en flúor. Además, habremos eliminado todas las bacterias orales con éxito.
Una cosa muy importante, que no debes de obviar, es que si has comido cítricos o alimentos demasiado ácidos es conveniente esperar unos 30 minutos tras su ingesta para el cepillado dental. En caso contrario podrías restregar el ácido por los dientes, favoreciendo el desgaste dental.
Tiempo de cepillado para lavarse los dientes
También debes de prestar atención al tiempo que dura tu cepillado dental. Aquí interviene la técnica de cepillado. Lo ideal es que la rutina dure entre 2 y 3 minutos. Si separas tu boca en cuadrantes y dedicas 30 segundos a cepillar cada uno de ellos habrás logrado eliminar gran parte de las bacterias de tus piezas dentales.
Higiene interproximal
Además de lavarse los dientes con el clásico cepillo dental, debes de prestar mucha atención a tu higiene interdental. El cepillo de dientes no es capaz de llegar a todos los recovecos de la boca, por lo que tendrás que recurrir a otras herramientas, como el irrigador bucal, los cepillos interproximales y la seda dental.
Con estos utensilios podrás acceder a espacios en los que se alojan restos de comidas y a zonas más profundas, ocultas bajo la línea de las encías.
Utensilios de limpieza dental
- Cepillo de dientes: puedes escoger un cepillo eléctrico o manual, pero es importante que sea de cerdas suaves o medias. Si optas por un cepillo muy duro es probable que la presión durante el cepillado dañe el esmalte, desgastándolo. Además, este tipo de cepillos de dientes también propician la retracción gingival o recesión de encías. Por lo tanto, utiliza un cepillo dental suave, que te permita llevar a cabo una buena técnica de cepilladlo, sin dañar tus piezas dentales.
- Pasta de dientes: si el cepillo es importante, la elección del dentífrico no se queda atrás. En el caso de la higiene bucal de los adultos, es necesario una pasta dental rica en flúor. Este compuesto favorece la remineralización del esmalte y lo protege de la acción bacteriana. Por lo tanto, el flúor previene la formación de caries y la presencia de enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.
- Colutorio: el enjuague bucal es un elemento que siempre debe de formar parte de la rutina de lavarse los dientes. Este producto es ideal para proteger la sonrisa de las bacterias orales, además de crear un efecto antiséptico de calidad. En muchos casos, el colutorio evita la halitosis.
La importancia del dentista
Si sigues todas las claves que te hemos explicado anteriormente, el momento de lavarse los dientes no será nada complicado. Tu sonrisa estará debidamente protegida y tus piezas dentales gozarán de muy buena salud. Pero, no debes olvidarte de someterte a tratamientos dentales en la consulta del dentista.
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te realizamos una limpieza dental profesional, conocida como tartrectomía o profilaxis oral, de forma periódica. Este tipo de procedimientos conservadores son ideales para eliminar las bacterias orales que se han calcificado, generando sarro dental.
Pide cita en Ruiz de Gopegui si tienes dudas sobre cómo lavarse los dientes. Nuestro equipo de especialistas te ayudará a resolverlas todas. Además, nuestro servicio de odontopediatría es clave para que la higiene dental infantil sea la más apropiada. La primera visita es gratis en nuestro gabinete dental.