Qué Es La Disgeusia Y Cómo Tratar El Sabor Desagradable
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Qué es la disgeusia y cómo tratar el sabor desagradable en la boca

En la búsqueda de una salud bucal óptima, es fundamental no solo centrarse en la apariencia y el bienestar de los dientes y encías, sino también en uno de los placeres más simples y esenciales de la vida: el sabor. Sin embargo, en ocasiones, el sentido del gusto se ve afectado por lo que se conoce como disgeusia, una alteración que puede transformar la experiencia de saborear los alimentos y bebidas.

En este artículo, desde Clínica Dental Ruiz de Gopegui, exploraremos en profundidad la disgeusia, desde sus causas hasta las estrategias para abordarla. Te invitamos a descubrir cómo esta condición puede impactar en tu salud bucal y calidad de vida, así como a aprender cómo identificarla, tratarla y, en última instancia, recuperar la satisfacción de saborear tus comidas favoritas.

 

¿Qué es la disgeusia?

La disgeusia es un término que se utiliza para describir una alteración en el sentido del gusto que afecta la capacidad de saborear los alimentos y las bebidas de manera normal. A menudo se manifiesta como un sabor metálico, amargo o desagradable en la boca, incluso cuando se consume algo que normalmente debería ser sabroso.

Esta condición puede ser frustrante y preocupante, ya que puede influir significativamente en la calidad de vida de quienes la experimentan. El sentido del gusto desempeña un papel fundamental en nuestra relación con la comida y puede afectar nuestra nutrición y bienestar en general.

 

Causas de la disgeusia

Problemas Dentales

Las afecciones bucales, como infecciones en las encías, caries no tratadas, enfermedad periodontal o la presencia de prótesis dentales mal ajustadas, pueden contribuir a la disgeusia. La salud oral es un factor crucial en el sentido del gusto, ya que cualquier molestia o infección en la boca puede afectar la percepción de sabores.

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen la disgeusia. Esto puede deberse a cambios en la composición de la saliva o a una reacción adversa del sistema nervioso central.

Problemas de Salud General

Enfermedades sistémicas como la diabetes, trastornos neurológicos, infecciones respiratorias, enfermedades hepáticas o renales, y desequilibrios hormonales pueden influir en la alteración del sentido del gusto. Los cambios en el equilibrio químico del cuerpo pueden afectar la percepción de sabores.

Quimioterapia y Radioterapia

Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, a menudo tienen efectos secundarios que incluyen la disgeusia. Estos tratamientos pueden alterar temporalmente la percepción del sabor.

Factores Psicológicos

El estrés, la ansiedad y la depresión también pueden estar asociados con la disgeusia. Los estados emocionales pueden influir en cómo percibimos los sabores.

COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha destacado un síntoma adicional de la disgeusia. La pérdida del gusto o la alteración del sentido del gusto han sido reportadas como síntomas de COVID-19. Esto puede ser un resultado de la inflamación en la boca y la garganta, así como de la afectación de los receptores del gusto.

 

Es fundamental recordar que la disgeusia puede tener diversas causas y no siempre está relacionada con problemas graves de salud. Sin embargo, si experimentas una alteración persistente en el sentido del gusto, especialmente si has estado expuesto al virus o presentas otros síntomas asociados con COVID-19, es recomendable realizarse una prueba para determinar si estás infectado. 

 

Síntomas de la disgeusia

Alteración del Sabor

La característica más evidente de la disgeusia es un cambio en la percepción del sabor. Esto puede manifestarse como un sabor metálico, amargo, rancio o simplemente desagradable en la boca al consumir alimentos o bebidas que normalmente serían sabrosos.

Incapacidad para Saborear los Alimentos

Aquellas personas que experimentan disgeusia pueden encontrar dificultades para disfrutar de sus comidas favoritas, ya que los sabores pueden ser distorsionados o desagradables.

Cambios en la Intensidad del Sabor

La disgeusia puede llevar a una percepción alterada de la intensidad de los sabores. Los alimentos pueden parecer más fuertes o más débiles de lo que realmente son.

Cambios en el Sabor de los Alimentos

Los alimentos y bebidas que antes tenían un sabor familiar pueden adquirir un matiz diferente o desagradable cuando se experimenta disgeusia.

Persistencia

La disgeusia puede ser un síntoma persistente que afecta constantemente la capacidad de disfrutar de los alimentos y bebidas.

 

Es importante estar atento a estos síntomas, especialmente si persisten durante un período prolongado o si se presentan junto con otros síntomas preocupantes. La identificación temprana de la disgeusia es fundamental para buscar la atención adecuada y abordar cualquier causa subyacente que pueda estar contribuyendo a esta alteración en el sentido del gusto. 

 

Diagnóstico y Evaluación de la Disgeusia

Para determinar si una persona está experimentando disgeusia y qué puede estar causando esta alteración en el sentido del gusto, se requiere un proceso de diagnóstico y evaluación. Aquí te explicamos cómo se lleva a cabo:

 

1. Historia Clínica

El primer paso en el diagnóstico de la disgeusia implica una conversación detallada entre el paciente y el profesional de la salud o el odontólogo. Durante esta entrevista, se recopilará información sobre los síntomas, su duración, factores desencadenantes, cambios en la salud general y antecedentes médicos o dentales. Esto ayuda a identificar posibles causas y orienta las evaluaciones posteriores.

2. Examen Físico

El profesional de la salud o el odontólogo realizará un examen físico que se centra en la salud bucal, incluyendo la inspección de los dientes, las encías y la cavidad oral. También pueden buscar signos de infección o inflamación en la boca que puedan estar contribuyendo a la disgeusia.

3. Pruebas de Laboratorio

En algunos casos, se pueden requerir pruebas de laboratorio para evaluar la sangre y detectar posibles desequilibrios químicos que puedan afectar el sentido del gusto. Estas pruebas ayudarán a descartar o confirmar problemas médicos subyacentes.

4. Evaluación de Medicamentos

Si el paciente está tomando medicamentos, el profesional revisará minuciosamente la lista de medicamentos para identificar aquellos que puedan tener la disgeusia como efecto secundario. En algunos casos, se puede considerar la modificación de los medicamentos bajo la supervisión médica.

5. Evaluación Dental

Si se sospecha que problemas dentales o bucales son la causa de la disgeusia, se realizarán evaluaciones dentales adicionales. Esto puede incluir radiografías dentales para detectar problemas como caries o infecciones en la boca.

6. Derivación a Especialistas

En situaciones donde no se puede determinar la causa de la disgeusia de inmediato, es posible que el paciente sea derivado a especialistas, como un otorrinolaringólogo o un neurólogo, para realizar evaluaciones adicionales y descartar posibles afecciones neurológicas u otras causas menos comunes.

 

Tratamiento de la disgeusia

El tratamiento de la disgeusia depende en gran medida de la causa subyacente de esta alteración en el sentido del gusto. Aquí se presentan algunas opciones de tratamiento y consejos que pueden ayudar a las personas que experimentan disgeusia:

Tratamiento de la Causa Subyacente

En muchos casos, la clave para resolver la disgeusia radica en abordar la causa subyacente. Si se identifica una afección dental, una infección bucal o un problema de salud general como responsable de la alteración en el sentido del gusto, el tratamiento de esta causa puede conducir a la recuperación del sentido del gusto.

Cambio de Medicamentos

Si se determina que un medicamento es la causa de la disgeusia, el profesional de la salud puede considerar modificar el tratamiento o ajustar la dosis en consulta con el paciente.

Cuidado Bucal Riguroso

Mantener una higiene bucal adecuada es esencial. Cepillarse los dientes regularmente y usar hilo dental ayudará a prevenir problemas dentales que pueden contribuir a la disgeusia.

Evitar Irritantes

Evitar alimentos o bebidas extremadamente calientes, picantes o ácidos puede ayudar a reducir la incomodidad en la boca y mejorar la percepción de sabores.

Enjuagues Bucales Suaves

El uso de enjuagues bucales suaves y sin alcohol puede ayudar a mantener la boca limpia y fresca sin irritar aún más los receptores del gusto.

Modificar la Dieta

Experimentar con diferentes alimentos y texturas puede ser útil. Algunas personas con disgeusia encuentran que ciertos sabores o alimentos, como los cítricos o las mentas, pueden ayudar a neutralizar los sabores desagradables en la boca.

Suplementos Nutricionales

En casos en los que la disgeusia afecta la ingesta de alimentos y la nutrición, el profesional de la salud puede recomendar suplementos nutricionales para garantizar una dieta equilibrada.

Apoyo Psicológico

Si la disgeusia está relacionada con factores emocionales como el estrés o la ansiedad, buscar apoyo psicológico o terapia puede ser beneficioso.

 

Es importante destacar que la recuperación de la percepción normal de sabores puede llevar tiempo, especialmente si la causa subyacente es una afección médica o dental que requiere tratamiento. Durante este proceso, la paciencia y la comunicación con el profesional de la salud son fundamentales.

 

Cuándo Consultar a un Profesional por Disgeusia

Si experimentas alteraciones en el sentido del gusto, considera buscar atención médica o dental en los siguientes casos:

  • Cuando la alteración persiste por más de dos semanas.
  • Si se acompaña de problemas dentales o bucales.
  • En presencia de síntomas adicionales preocupantes.
  • Si tomas medicamentos con efectos secundarios de disgeusia.
  • Cuando afecta tu alimentación y nutrición.
  • Si genera ansiedad o malestar emocional.

Consultar a un profesional es esencial para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

 

Recupera el Placer de Saborear la Vida 

En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui, entendemos lo fundamental que es el sentido del gusto en tu vida diaria. Si experimentas disgeusia o cualquier alteración en la salud bucal, estamos aquí para ayudarte.

No solo te ayudaremos a abordar cualquier problema bucal que pueda estar causando la disgeusia, sino que también te brindaremos el apoyo necesario para recuperar el placer de saborear la vida al máximo.

No dejes que la disgeusia limite tu disfrute de los sabores y la alimentación. ¡Contáctanos hoy mismo para programar una cita y dar el primer paso hacia una salud bucal óptima y una vida llena de sabores deliciosos!

 

💬 ¿En qué podemos ayudarte?