Granos En La Lengua: 8 Causas - Clínica Ruiz De Gopegui
915 741 343 / 915 743 900 | c/ Ibiza 50, 28009. Madrid. (ver mapa)

Granos en la lengua: 8 causas que los provocan

La formación de granos en la lengua es una afección bastante más común de lo que te imaginas. Se trata de una enfermedad de origen inflamatorio, que resulta muy molesta. Su prevalencia es similar en niños y en adultos. Es muy frecuente que la presencia de granitos linguales de lugar a error y se confunda con llagas en la boca o aftas bucales. En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui te vamos a contar todo lo que debes saber sobre esta afección oral.

Lo más importante es que sepas que la aparición de granos en la lengua no es preocupante ni grave. Generalmente, la formación de estos bultos es consecuencia de algún otro problema o enfermedad. Por lo tanto, estaríamos ante un síntoma y no una patología en sí. En nuestra clínica dental en Madrid nos preocupa determinar la causa de la formación de los granitos, para poder establecer un tratamiento oral efectivo.

La prevención de los granos en la lengua o cualquier otra enfermedad de la boca pasa por seguir buenas rutinas de higiene bucodental. Hay especialistas que aseguran que la presencia de sarro en los dientes está detrás de este tipo de afecciones tan dolorosas. Desde nuestro servicio de odontología conservadora intentamos diagnosticar con eficiencia las enfermedades que pueden dañar tu sonrisa. Mantener tus dientes naturales sanos es nuestro compromiso contigo.

¿Por qué salen granos en la lengua?

Para que sepas los motivos por los que salen granos en la lengua es esencial que conozcas a qué se debe esta afección. Su nombre científico es papilitis lingual transitoria y se debe a una inflamación de las papilas fungiformes que hay en la lengua. Los motivos o causas de dicha inflamación pueden ser muy variados.

Aunque no te lo creas, los granos en la lengua son bastante comunes y siempre se forman en la parte superior de la lengua.

Síntomas de los granitos en la lengua

  • Aparición de pequeños bultos rojos o blancos en la superficie lingual.
  • Dolor notable.
  • Ardor y picazón en la zona.
  • Sensación de hormigueo.

En algunos casos la papilitis lingual transitoria es completamente asintomática y solo se detecta por la formación de los granos en la lengua. Sin embargo, cuando la sintomatología es mayor y la fiebre forma parte del problema, es probable que estemos ante una papilitis lingual eruptiva, muy frecuente en niños. Este tipo de afección está ocasionada por una infección vírica, lo que nos indica que es altamente contagiosa. Si tus hijos tienen granitos en la lengua tráelos al servicio de odontopediatría cuanto antes.

8 causas de los granos en la lengua

Alimentación

Los hábitos alimentarios podrían estar detrás de la formación de granitos en la superficie lingual. Solemos asociar esta afección a las dietas ricas en ácidos, alimentos picantes y que incluyen excesos de azúcar.

Carencias nutricionales

La mala alimentación, en la que existen déficits vitamínicos, podría estar detrás de los granos en la lengua. Como ocurre con los granos faciales, el consumo excesivo de alimentos grasos provoca este tipo de erupciones.

Infección vírica

Como te hemos contado anteriormente, existe un tipo de infección vírica, conocida como papilitis lingual eruptiva, que provoca la formación de granos linguales. Suele ser muy habitual en niños y resulta altamente contagiosa. Extremar las medidas de higiene y cuidados bucodentales es clave en estos casos.

Traumas en la lengua

Es muy común las mordeduras en la lengua al masticar. Este simple hecho podría favorecer la aparición de granitos en la zona. No obstante, es poco frecuente que suceda por este motivo.

Alergias alimentarias

Las intolerancias o alergias a algunos alimentos pueden dar la cara mediante la formación de granos en la lengua. Visitar al especialista para que valore y analice dónde está el problema es muy importante. Determinar qué tipos de alimentos no toleras mejorará tu calidad de vida.

Virus del Papiloma Humano

El VPH o Virus del Papiloma Humano podría generar este tipo de granitos linguales, sobre todo en la zona más cercana a la garganta. Detectar esta afección es de suma importancia para tu salud. Por ello, ante la más mínima sospecha visita la clínica dental. El dentista sabrá cómo proceder y te remitirá al especialista más indicado.

Tabaco y alcohol

El consumo excesivo de tabaco o alcohol siempre es desfavorable para tu salud. Evitar el tabaquismo y reducir la ingesta de alcohol es muy importante para optimizar tu calidad de vida.

Factor genético

La presencia de granos en la lengua podría deberse simplemente a un factor hereditario. Si en tu familia hay casos en los que se han formado brotes de granitos en la lengua ponlo en conocimiento de nuestro equipo de odontólogos. De esta manera podremos ayudarte a prevenir estas lesiones tan dolorosas.

Remedios caseros para los granos en la lengua

El tratamiento para los granos en la lengua es sencillo, ya que en la mayor parte de los casos es innecesario. Eso sí, nunca debes de explotar los granitos de la lengua, porque podrías generar daños bucodentales más graves. Sigue los siguientes consejos si tienes lesiones ulcerosas en tu boca:

  • Realiza enjuagues bucales con agua templada con abundante sal.
  • Optimiza tu higiene bucodental. Lávate los dientes dos o tres veces cada día y recuerda usar un buen colutorio antiséptico al finalizar.
  • Sigue una dieta saludable, evitando ingerir alimentos ácidos, picantes o azucarados.
  • Puedes comprar fármacos de uso tópico para potenciar la cicatrización de los granos.
  • Visita al dentista para que determine la causa de los granos en la lengua.
  • Sométete a limpiezas dentales profesionales al menos una vez al año. La tartrectomía nos ayuda a mantener tu sonrisa natural en perfecto estado.

Pide cita en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui si has notado la formación de granos en la lengua. Nuestros doctores diseñarán un tratamiento multidisciplinar, enfocado a mantener la salud de tu sonrisa. ¡1ª visita gratis!

💬 ¿En qué podemos ayudarte?