La xerostomía o síndrome de la boca seca es una patología oral bastante común entre la población. Generalmente afecta en mayor medida a adultos de avanzada edad. No obstante, las personas jóvenes también pueden sufrir cuadros de sequedad bucal. Es importante distinguir entre la boca seca transitoria o la enfermedad crónica. De ello depende, en gran medida, el tratamiento de elección.
En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui contamos con un amplio equipo de odontólogos especializados en tratar todo tipo de enfermedades bucodentales. Nuestro propósito es asegurarte una sonrisa sana, libre de patologías y altamente estética. Por ello, planificamos cada tratamiento dental a medida, de forma personalizada tras estudiar con detenimiento tu boca.
La saliva es uno de los compuestos más importantes del cuerpo humano. Gracias a la correcta segregación salival podemos estar seguros de que las funciones orales funcionan correctamente, sin limitaciones. Entre los efectos beneficiosos de la saliva, destaca la protección que este líquido ejerce sobre los dientes, evitando las infecciones en la boca más comunes, como las caries, los hongos orales, la gingivitis o la periodontitis.
Si tu producción de saliva es deficitaria, es decir, padeces xerostomía, la protección de las piezas dentales se verá mermada. Ante esta situación es importante que acudas a la clínica dental. El objetivo es determinar el porqué de la sequedad bucal para ponerle remedio con celeridad.
¿Qué es la xerostomía?
Conocemos a la xerostomía como síndrome de la boca seca. Se trata de una afección relacionada con la baja producción de saliva. Esto puede afectar negativamente a tu calidad de vida, además de favorecer la presencia de caries en los dientes e infecciones en los dientes.
Ante los cuadros de sequedad bucal es muy importante averiguar qué causas se esconden detrás de la patología. De esta forma, podremos poner remedio a la afección. Nuestro objetivo es diagnosticar si se trata de una xerostomía crónica o pasajera.
Causas de la xerostomía
A veces, la sequedad bucal se debe a situaciones puntuales, en las que el estrés o la ansiedad causas estragos. Esto sucede, por ejemplo, cuando se debe hablar en público. También puede ser una consecuencia directa del padecimiento de enfermedades sistémicas, como la diabetes. También es frecuente que la xerostomía surja a consecuencia de malos hábitos alimentarios.
El abuso de las bebidas alcohólicas y el tabaco también aumenta las posibilidades de notar la boca seca. La ingesta de determinados fármacos, como los antihistamínicos o los antidepresivos, pueden generar cierta sequedad bucal.
Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia, están directamente relacionados con una xerostomía pasajera. En el caso de que debas someterte a este tipo de procedimientos es conveniente que visites la clínica dental antes de comenzar con la terapia. Nuestros odontólogos especializados analizarán tu sonrisa detalladamente, con el fin de que la radiación no ejerza daños en tu boca. Una buena limpieza dental profesional o un curetaje dental es importante antes de comenzar la quimioterapia.
Factores de riesgo para la sequedad bucal
- Ingesta de algunos medicamentos.
- Patologías de origen sistémico.
- Tratamientos contra el cáncer.
- Enfermedades de origen psiquiátrico.
- Patologías neurológicas.
- Ingesta de alcohol, drogas y tabaco.
- Apnea del sueño.
- Causas relacionadas con la edad.
- Trastornos respiratorios.
Principales síntomas de la xerostomía
El síntoma más destacable de la xerostomía es la sensación de boca seca. Una vez determinada la sintomatología inicial, en Ruiz de Gopegui tratamos de averiguar si la patología es algo crónico o se trata de una afección puntual. Por ello, en el caso de que notes cualquiera de los siguientes síntomas es importante que vengas a la clínica dental:
- Cambios en el sabor de los alimentos.
- Problemas al masticar, deglutir o hablar.
- Ardor constante en la boca.
- Aumento de la sensación de sed.
- Sequedad en la lengua.
- Aparición de llagas en la boca.
- Prótesis dentales removibles que generan incomodidad.
- Labios muy secos, que comienzan a agrietarse.
- Halitosis.
- Boca pastosa.
Tratamiento para la sequedad bucal
Determinar el origen de la xerostomía es nuestra prioridad. En función de las causas de la patología planificaremos un tratamiento u otro. Con el fin de evitar la sequedad bucal es importante que sigas buenos hábitos de higiene bucodental, así como una alimentación saludable.
Si la patología se debe a una causa puntual que provoca ansiedad, lo más frecuente es que xerostomía sea pasajera y tienda a desaparecer a la vez que el nerviosismo. Pero, si la sequedad bucal persiste debes acudir al dentista, para que descarte otras causas.
Pide cita en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui si notas la boca seca. En las revisiones dentales nos aseguramos de que tu boca funciona correctamente, evitando que la falta de saliva provoque daños serios a tus dientes. Somos expertos en odontología conservadora y preventiva, por lo que diseñamos cada tratamiento dental a medida y en exclusiva para ti. Nuestro equipo médico se asegurará de que tu boca esté perfectamente cuidada. La primera visita es gratis en nuestra clínica odontológica.